
Hablar de Amazon es hacerlo sobre un gigante del eCommerce, pero ahora tambiĂ©n de la tecnologĂa de consumo, del retail, de productos de consumo masivo y de un generador continuo de ingresos. Pero tambiĂ©n lo es de muchas polĂ©micas, especialmente en estos dĂas. No obstante, esto Ăşltimo no ha impedido que su fundador Jeff Bezos siga acrecentando su fortuna.
El mercado del video streaming es muy atractivo para la industria del entretenimiento, el principal sospechoso es Netflix, pese a no ser la la primera en llegar, además de que debemos tener en el radar el trabajo de Amazon Prime Video y, más recientemente Disney+. Precisamente la entrada de este gigante ha acelerado a que sus pares aceleren su arribo; el servicio de NBC Universal es uno de ellos.
La semana pasada Disney di a conocer cifras sorprendentes en relaciĂłn al crecimiento de su servicio de streaming, lo que para muchos analistas supone un reto y un golpe de autoridad importante frente a Netflix y el resto del mercado.
La industria cinematográfica sigue en pausa a causa de la emergencia de salud que enfrenta el mundo producto de la pandemia de coronavirus COVID-19, mismo que afecta a más de 1.8 millones de personas a nivel global. Pero esto no quiere decir que el entretenimiento frene, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y cadenas como HBO, y The WC, lo saben.
En las Ăşltimas semanas hemos hablado en varias oportunidades sobre cĂłmo está aumentando la demanda de contenidos de entretenimiento vĂa plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o YouTube, a las que se les han sumado Apple TV+ y Disney+.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: Apple Music se suma a todas las plataformas que buscan apoyar a la industria de la mĂşsica y creĂł un fondo para dar regalĂas anticipadas; McDonald’s es una de las marcas que ya refleja el impacto econĂłmico del coronavirus, sin embargo, parece que lo está resistiendo de buena manera; Disney+ da signos de que podrĂa alcanzar a Netflix en poco tiempo, se dispara su nĂşmero de suscriptores… y más.
Muchas veces a las redes se les ha atribuido ser fuente de depresión y un canal en el que se propagan comportamientos nocivos como el ciberbullying, sin embargo, también pueden ser puente para acercar a las personas a información positiva. Bueno, al menos ese parece ser el objetivo del nuevo proyecto de Netflix.
La pandemia del coronavirus COVID-19 ha impactado de manera radical la vida de millones de personas en todo el mundo. Ante el aislamiento social recomendado en diversos paĂses, el entretenimiento ha sido uno de los recursos que ayudan a las personas a sobrellevar la situaciĂłn.
Cada semana hacemos un recopilación de trailers, teaser y demás avances que se difundieron y que consideramos deben ser objeto de interés de los mercadólogos y publicistas.
Huawei Video llegĂł a MĂ©xico y lpodrĂa convertirse en un intereante competidor para Netflix considerando el peso de la marca china en el paĂs.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.