
Ya hemos hablado de cómo el marketing digital es fundamental para Netflix al momento de diseñar y ejecutar campañas para sus series, el caso de Stranger Things no es la excepción y la serie de pósters que ha compartido en redes sociales el último mes son una muestra de ello.
Te invitamos a dedicar un par de minutos para ver un breve resumen en video de lo más relevante en temas de mercadotecnia, publicidad y medios durante días recientes, como el precio del nuevo iPhone X, el plan de Volkswagen para los vehículos eléctricos, así como las campañas de Aeroméxico y Heineken y más.
La fecha fue dispuesta en 1957 por Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores, en ese año se realizó la primera celebración.
Luego de que en el último año Facebook ha sido muy cuestionado por cuestiones relacionadas con temas como las fake news o las métricas en publicidad, la mayor red social del mundo ha decidido hacer algunos cambios en sus normas.
Está claro que el marketing digital es parte fundamental para Netflix y la promoción de sus contenidos, ahora, sube nuevamente de intensidad a la campaña de promoción para The Punisher.
Luego de que el grupo editorial japonés Nikkei adquiriera al conglomerado económico, Financial Times, a inicios de 2016, la compañía ha estado modernizando sus áreas de suscripciones y redes sociales, pero en esta ocasión el medio británico busca sumar un millón de suscriptores a través de eventos de marketing directo.
La transformación de los periódicos genera todo tipo de experimentos disruptivos en busca de nuevas audiencias. En Argentina, un diario transmite 24 horas sin interrupciones a través de Facebook Live.
Si tienes más de 25 años probablemente hayas visto alguna vez a Pingu, una serie animada en stop motion protagonizada por un pequeño pingüino (quien da nombre a la serie) y su familia de pingüinos antropomórficos que viven en el Polo Sur. El programa cómico (con moraleja) está por regresar… pero no será cómo lo conocíamos.
El tabloide de casi 100 años de vida, The NY Daily News, fue vendido a Tronc, la empresa editora de los periódicos Los Ángeles Times y The Chicago Tribune, por un dólar. Además, la compañía se hará cargo de las deudas.
Una investigación en Argentina revela que la audiencia de la TV abierta está compuesta mayoritariamente por personas de más de 50 años, mujeres y de nivel socioeconómico bajo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.