Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Desde hace tiempo, el gobierno de la CDMX mantiene activa una estrategia de marketing urbano con la finalidad de mejorar la imagen de la ciudad tanto con los residentes de la capital como en el exterior; otros estados y fuera del país.
El marketing urbano es una de las estrategias con que ciudades o países generan valor con la experiencia que ofrecen a los habitantes en estos lugares.
La Ciudad de México ha logrado una reputación de marca destino, luego de que en 2014 calificó como una de las atracciones turísticas más visitadas en el mundo, según Love Home Swap.
Pensar en una estrategia de mercadotecnia urbana nos lleva a pensar en las ciudades más sustentables en el mundo como Zürich, Singapur y Estocolmo, según el Arcadis’ Sustainable Cities Index.
La Ciudad de México estaba considerada entre las grandes ciudades del mundo durante 2014, esto de acuerdo a INEGI y City Population.
La seguridad es clave en la imagen de las ciudades, por lo que Tokyo, Singapur, Osaka, Estocolmo y Amsterdam son las cinco ciudades más seguras en el mundo, de acuerdo a The Economist (2015).
América del Norte (81 por ciento), Latinoamérica (80 por ciento) y Europa (73 por ciento) son las tres principales regiones con mayor porcentaje de urbanización, según datos del Population Reference Bureau publicados en 2015.
Internacional.- Los transeúntes en la ciudad de Viena, verán de forma distinta los semáforos peatonales durante diversas celebraciones que se celebrarán entre los meses de
Internacional.- La asociación de derechos humanos ILGA-Europa, publicó sus resultados de un estudio que califica las características de vida para la comunidad LGBBTI en Europa.
México, D.F.- ¿En qué ciudad del mundo te gustaría vivir? ¿Por qué? Responder estas preguntas parece un juego de niños, sin embargo construir las razones