
Aunque la industria de la publicidad y mercadotecnia ha sufrido una importante contracción a causa del contexto que todos conocemos, esto no quiere decir que esté detenida o que no existan áreas de oportunidad que las marcas pueden capitalizar.
Al menos 10.1 millones de personas están relacionadas con el marketing digital, según LinkedIn. ¿Qué dirías si te preguntan si es necesario que una empresa
La tarde de este martes BBVA es tendencia debido a que varios usuarios expresaron su molestia en redes sociales luego de que la aplicación de la institución bancaria quedó fuera de línea.
Facebook acaba de anunciar el lanzamiento de una “nueva bandeja” de entrada para Messenger para facilitar la respuesta a los clientes.
En la actualidad, todas las plataformas de videojuegos cuentan con servicios digitales ya se a para la compra de ítems, descarga o sesiones desde la nube y una gran diversidad de productos y experiencias que marcas como Nintendo, Xbox y PlayStation ofrecen a sus jugadores.
El cine suele revivir películas y franquicias que lograron generar una poderosa conexión con el público, aunque en muchos casos hayan pasado sin pena ni gloria en las taquillas. Sin duda, las dos películas de Bill & Ted pertenecen a ese grupo por lo que cada que se habla de su regreso, los fans comienzan a entusiasmarse.
Con el crecimiento de las plataformas sociales, los saurios se han convertido en destacados creadores de contenidos, tanto que algunos logran generar ingresos a partir de sus publicaciones en este tipo de escenario y, para nadie es un secreto que YouTube es la principal ventana para hacerlo.
Instagram emitió una declaración que abre la posibilidad de que los propietarios de los sitios web deban obtener el permiso de un creador o de los usuarios de la red social antes de insertar sus publicaciones.
El entretenimiento vía plataformas de streaming ha sido fundamentales para que la gente tenga un recursos para sobrellevar el distanciamiento social, por ello, en estos meses plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Hulu o servicios como HBO y Quibi han protagonizado las principales carteleras, esto gracias a la actualización de sus catálogos y a su promoción a través de trailers, trasera, spots de TV, etcétera.
Uno de los sectores que más espera el consumidor que se reactive a medida que México se incorpora a la ‘nueva realidad’, es el del entretenimiento, en particular, la reapertura de cines. Esto es algo que, obviamente, desean las marcas, muestra de ello es el video que ha comenzado a circular sobre el funcionamiento de los complejos de Cinépolis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.