
El miércoles se hablaba sobre la posibilidad de que Uber no concretara la adquisición GrubHub, un movimiento que le permitiría hacer crecer exponencialmente su servicio entrega de comida a domicilio, pero que ante las inquietudes por parte de legisladores de Estados Unidos sobre el negocio, surgió la información de que la compra se caería.
Las dos marcas de ecommerce han visto sus ventas dispararse a raíz de la pandemia, en buena parte por la popularidad de bienes para la protección sanitaria
El marketing de promoción es uno de los más efectivos para atraer nuevos consumidores y fidelizarlos; pero solo algunas estrategias sirven en esta pandemia
Las dos marcas de tecnología anunciaron su decisión de abandonar la venta de un prometedor y cuantioso servicio, pero este movimiento las va a beneficiar
Estamos viviendo momentos históricos, lo que nos lleva como mercadólogos a hacer una pausa para re-pensar nuestra estrategia integral
Es importante mantener los pies en la tierra y que apliquemos, en todo momento, objetivos claros y reglas limpias del juego
Entre los diversos cambios que se evidencian poco a poco con la ‘nueva realidad’ es que las personas adoptarán con mayor la movilidad sostenible, destacándose el crecimiento de los servicios como bicicletas y scooters eléctricos. Sabemos que Uber es uno de los pesos grandes en el rubro, pero de a poco crece el número de players, Ford es uno de ellos.
Aunque el sector tecnológico es uno de los que ha resistido de buena forma los efectos negativos de la pandemia de coronavirus, esto no quiere decir que no haya resentido sus impactos. Uber es una de ellas, en particular lo relacionado con los servicios de traslados, por lo que decidió reforzar aquellas divisiones de negocio que mantienen un crecimiento estable, como Uber Eats.
A medida que las empresas pueden reactivar sus negocios y retornar a sus instalaciones, lo hacen con un nuevo rostro, con cambios significativos a la época antes del coronavirus. Una de las firmas que planea su regreso es Apple y, por consiguiente, está haciendo los ajustes necesarios.
Aunque se comienza a dar la reapertura gradual de establecimientos en diversos países, las marcas aún tienen que continuar haciendo ajustes a sus planes de negocios debido a que el consumo no alcanza los niveles previos al coronavirus y a que los cambios y necesidades han cambiado. Tal es el caso de Starbucks que ha anunciado un replanteamiento en su modelo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.