
Twitter es una de las redes sociales más importantes a nivel mundial, y junto con Facebook, formó una mancuerna reconocida por los usuarios y las marcas como plataformas indispensables donde tener presencia, sin embargo, la red social del ave azul se ha ido rezagando y hoy en día tiene descontentos a sus usuarios, pero están comenzando a tomar cartas en el asunto.
En últimos años Instagram ha incrementado considerablemente su número de usuarios, cuando se pensaba que desaparecería, probablemente fue por la compra de Facebook de esta red social que fue potencializada.
La mayoría de las búsquedas en internet se realizan a través del buscador de Google, aunque es una especie de estándar eso nos limita en torno a los resultados que obtenemos. Te presentamos una alternativa.
Durante las últimas dos décadas, hemos asociado los nombres de los sitios de internet, o dominios, con terminaciones como .com, .net o .org. Pero la saturación de registros hizo que se crearan nuevos dominios con otras palabras. Te decimos algunos que podrías utilizar para tu negocio y muy probablemente no sabías que existen, como .pizza o .tienda.
Internet es una herramienta imprescindible para muchas personas, sin embargo, más de la mitad de la población del mundo no se encuentra conectada a internet, de acuerdo con un informe de la Organización para las Naciones Unidas, lo cual se traduce en un 57% de 4000 millones de personas, por lo que aún hay un largo camino que recorrer, y Facebook es una de las empresas que planean expandir las posibilidades para las áreas geográficas que aún no cuentan con acceso a internet.
“Mano que no has de vencer estréchala” dice un adagio popular. En los tiempos que vivimos, evitar generar una presencia y luego una huella digital es fútil y prácticamente imposible. Sin embargo y, prestando atención al adagio: ¿valdría hacer algo al respecto en vez de evitarla?
Las campañas de marketing digital hacen énfasis en la web para desarrollar contenidos relevantes de atracción de nuevos clientes y retención de los actuales. Es la actualidad es indispensable que una marca esté presente en la web.
Internet es un medio que tiene la capacidad dar a conocer una marca de forma internacional. La web cuenta con un alto nivel de penetración, pues datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) asevera que la web tiene una penetración del 51 por ciento en el país.
Los Millennials, el segmento social de la población que más se conecta a internet. De acuerdo con un estudio elaborado por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), los jóvenes de 18 a 29 años son quienes están más en la web a través de su smartphone, los cuales representan un 33.2 por ciento de los entrevistados.
Hay diversas formas en las que una marca se puede conectar con el consumidor por medio de internet. Una de ellas es el podcast, el cual se basa en audio y/o video disponible para descarga en la web.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.