
Las pymes en MĂ©xico son muy importantes ya que, segĂşn la Condusef, generan el 72 por ciento del empleo y el 52 por ciento del PIB, digamos que es la columna vertebral de la economĂa.
Cuando estĂ©s planeando el desarrollo de una “promociĂłn atractiva” no olvides que la palabra atractiva proviene del verbo atraer; es decir que la promociĂłn primeramente tenga como objetivo hacer que el consumidor se sienta “atraĂdo” hacĂa tu negocio, que acuda, que llame y ¡que compre!
Si un empresario o persona de mercadotecnia desconfĂa, entonces ÂżcĂłmo desean hacer crecer su negocio? Está más ocupada en no pagar un peso que por tener la oportunidad de ganar cinco. La desconfianza mata cualquier negociaciĂłn.
¿En qué le afecta a mi marca que los empleados estén estresados? La respuesta es: EN TODO.
En México el 83% de los niños entre los 3 y 13 años usan internet. Esto nos muestra dos escenarios, el primero es que las nuevas generaciones ya están digitalizadas, en segundo y quizás preocupante, el que los niños están teniendo la oportunidad de visualizar absolutamente todo.
Dejemos de lado el argumento tan trillado: “…el texto está muy largo, es mucho texto, los mexicanos no leen.” Yo digo que no hay textos largos o cortos, los hay buenos o malos, punto.
Estamos viviendo momentos en los cuales la hiper conexión a la internet y las redes sociales se han convertido poco a poco en una nueva adicción. Parece ser que dentro de poco Instagram dejará los likes dentro de sus interacciones, ya que dentro de los argumentos están el bienestar de la salud mental lo cual tiene algo de cierto.
Elegir a quién contratar para la industria creativa es complicado, es un tema subjetivo donde la cantidad de agencias o marcas con las que trabajaron o la trayectoria académica no pueden asegurar la calidad del recurso a contratar, además algunos factores pueden resultar engañosos al momento de seleccionar a los candidatos.
En el año 2022, el 76% de la población de la población China será clase media, con ingresos entre US$9 y $34 mil USD al año; son la clase social que ha dado el impulso al “Gran Dragón de Asia”.
El FOMO es considerado un nuevo tipo de trastorno de ansiedad asociado al miedo de no estar al tanto de todo lo que pasa. Esto se puede reflejar tanto en los eventos sociales, en los programas de la “vida nocturna” o en las redes sociales o aplicaciones como el WhatsApp.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.