
Facebook alcanzó un valor de marca de 61 mil 998 millones de dólares, según cifras proyectadas por Brand Finance.
El consumo de contenidos a través de plataformas digitales, dispositivos móviles y, en particular, el video streaming, es la tendencia de mayor fuerza en los últimos años, no en vano es un mercado con un valor superior a los 16 mil millones de dólares, de acuerdo con datos de Statista.
Las redes sociales vinieron a transformar el mundo; hace quince años no tenían la penetración en la población ni la relevancia en el mundo de los negocios, en particular para la publicidad y marketing, que en la actualidad poseen.
Después de que se revelara que Facebook tiene dos mil millones de usuarios en todo el mundo, es decir, una cuarta parte de la población del planeta, Facebook ahora está trabajando en afinar su modelo publicitario para atraer a marcas y anunciantes.
Más del 25 por ciento de la población del planeta Tierra es usuario activo de Facebook. Esto de acuerdo con el reporte trimestral de la red social que también señala que la compañía de Mark Zuckerberg obtuvo un crecimiento importante en lo que se refiere a ingresos por publicidad.
El anuncio fue hecho después de varias historias trágicas transmitidas en Facebook, las cuales generaron conmoción entre los usuarios.
Hace unas semanas Facebook realizó su conferencia para desarrolladores F8, en la que la compañía presentó algunas de las innovaciones y proyectos en los que trabajan con la finalidad de hacerlas llegar al público, donde conocimos la Camera Effects Platform y Spaces.
La aplicación que fue anunciada a finales de noviembre de 2016 ha quedado liberada para los mil 200 millones de usuarios de esta extensión de Facebook.
La red social, Facebook, fue acusado por prácticas sexistas, al rechazar un código de autoría femenina, el cual fue realizado por ingenieras, lo cual contradice a la compañía, quien refiere que “no hay suficientes mujeres” en sus altos mandos de ingeniería.
Google, Amazon y Facebook podrían ser considerados como monopolios naturales que necesitan regulación. Lo que está en riesgo es la centralización del poder de una industria con grandes alcances en manos de pocos jugadores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.