
Nicolás Segura, especialista en ciberseguridad de Octapus.io, advierte que “la IA está siendo utilizada por cibercriminales de forma cada vez más sofisticada, creando nuevas y peligrosas amenazas que ponen en riesgo a individuos, empresas y gobiernos”.
El informe muestra que solo el 24% de las compañĂas se enfocan activamente en fomentar una cultura centrada en datos.
La ediciĂłn del Buen Fin 2024 promete superar expectativas con un aumento proyectado de hasta el 10.2% en ventas fĂsicas.
La aplicación de datos en la toma de decisiones de las empresas no solo ayuda a la gestión del talento, sino que también crea un entorno laboral más positivo y productivo.
El estudio realizado por KPMG destaca que las estrategias de prevenciĂłn tambiĂ©n se han fortalecido al incorporar elementos ASG, promoviendo la concientizaciĂłn sobre las consecuencias de estos ilĂcitos dentro y fuera de las compañĂas.
SegĂşn una investigaciĂłn reciente de Booking, el 39% de los viajeros mexicanos de la Gen Z planea utilizar herramientas de IA para organizar sus viajes.
Priorizar la proximidad permite a las empresas construir cadenas de suministro más eficientes y adaptables al entorno cambiante del mercado.
En un contexto donde el fraude sigue siendo uno de los mayores desafĂos para el sector financiero y empresarial en MĂ©xico, las tecnologĂas avanzadas están emergiendo como soluciones clave.
La tendencia en LatinoamĂ©rica muestra que, aunque cada paĂs tiene sus particularidades, la direcciĂłn general es clara: una migraciĂłn hacia opciones bancarias más flexibles, digitales y centradas en el usuario.
MĂ©xico es uno de los principales destinos turĂsticos del mundo, ocupando el sexto lugar en recepciĂłn de turistas con 42 millones de visitantes el año pasado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.