
En su discurso en Davos, Javier Milei defendió el capitalismo de libre empresa, afirmó que “Occidente está en peligro” y criticó al feminismo.
AMLO pronunció una grosería este fin de semana y el mandatario enmarca un discurso que analizamos desde la perspectiva de dos estudios.
Los responsables de marketing de los políticos deben dejar atrás los estereotipos. Los redactores de discursos de la primera dama de Estados Unidos tienen graves falencias en este sentido.
Nuevamente Joe Biden se hizo tendencia por problemas en un discurso: algo falla en la estrategia de comunicación del presidente de EE.UU.
Mediante eufemismos solemos nombrar, en forma indirecta y cautelosa, aquello que nos parece alarmante, feo o grosero, con la idea de que al dar un rodeo verbal se amortigua el daño.
AMLO adoptó un discurso coloquial que permitió a las masas acercarse a temas que parecían estar dirigidos únicamente para cierto sector de la población.
AMLO habló 45 por ciento más rápido durante su mensaje emitido en Washington ante Trump que en sus conferencias matutinas.
El discurso emitido por López Obrador durante su encuentro puede dividirse en 4 puntos clave que permiten entender el markeyting político detrás del mismo.
El mal eterno de la política es el discurso vacío. Y si bien la historia ha estado plagada de abusos e injusticias, es evidente que los líderes populistas de hoy practican ese mal eterno.
Lo anterior nos lleva a reflexionar sobre los argumentos de los líderes populistas y el por qué permean con tal fuerza en la mente del “pueblo bueno”, manipulando la realidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.