
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El día de hoy se llevó a cabo el Primer Debate Presidencial, en el cual durante los primeros 40 minutos, la conversación por parte de
México cuenta con un padrón electoral de cerca de 85 millones de personas, de las cuales se puede decir que 35.6 millones son usuarias de Twitter.
Durante la semana del 11 al 18 marzo, los aspirantes presidenciales generaron un acumulado de 3 millones 674 mil menciones en Twitter.
Durante la semana del 21 al 28 de enero, los precandidatos sumaron en conjunto 2 millones 538 mil 183 menciones en Twitter, según Tweet Reach.
En México la gestión de perfiles en redes sociales dentro de las estrategias de marketing de las empresas mantiene una penetración del 70 por ciento.
Rayouf Alhumedhi señala que al momento de buscar un emoji que la representara, no hubo ninguno, por lo que busco hacer de eso una iniciativa.
Entre una de las quejas que manifestó Niño de Rivera en su perfil de Facebook fue que Martha Debayle ‘no respetaba los principios de maternidad’.
Sofía Niño de Rivera relató que, derivado de comentarios contra fumadores, Debayle le avisó la cancelación de una entrevista que habían grabado juntas por haberle generado problemas.