
El 13 de enero de 2025, Starbucks anunciĂł su decisiĂłn de revertir su polĂtica de puertas abiertas, lo que marca un cambio significativo en sus operaciones.
La comunicaciĂłn entre empresas y clientes ha experimentado una notable
evolución en los últimos años.
El IMSS Bienestar debe ir más allá de solo ofrecer servicios curativos y adoptar un enfoque integral
que incluya la promociĂłn de la salud y la prevenciĂłn de enfermedades. Esto no solo mejorarĂa la calidad de vida de los mexicanos, sino que tambiĂ©n reducirĂa costos a largo plazo para el sistema de salud.
La reciente decisiĂłn de Meta (Facebook, Instagram, Threads) y X de no verificar cada mensaje publicado en sus plataformas, se debe a una combinaciĂłn de factores relacionados con el costo, la escalabilidad, la libertad de expresiĂłn, la autonomĂa del usuario y la estrategia empresarial.
73% de las piezas ya están aseguradas. El gobierno anunció avances significativos en la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026. Eduardo Clark subrayó la distribución directa y la eliminación de intermediarios, con el fin de tener mayor transparencia y abasto.
Con el avance y maduraciĂłn de conceptos como el ASG (criterios ambientales, sociales y de
gobernanza) y los del DEI (Diversidad, equidad e inclusiĂłn), las empresas han hecho ajustes y
evaluaciones sobre su efecto, lo que ha desatado una discusiĂłn entre marcas y empresas respecto
a factores tanto internos como externos, que han generado tensiones en el ámbito empresarial y
social.
En este 50 aniversario, Antiflu-Des representa más que un medicamento: es un testimonio de
resiliencia, adaptaciĂłn y compromiso con la salud de millones de personas. Su historia es tambiĂ©n un recordatorio de cĂłmo la industria farmacĂ©utica puede impactar positivamente en la calidad de vida, siempre que se combine la ciencia con la cercanĂa a las necesidades del paciente.
En MĂ©xico, una preocupante tendencia ha emergido en el sector salud: la realizaciĂłn de cirugĂas no justificadas, motivada en parte por la disponibilidad de seguros de gastos mĂ©dicos mayores (SGMM). Esta práctica no solo representa un riesgo para los pacientes, sino que tambiĂ©n pone en entredicho la Ă©tica mĂ©dica y afecta la confianza en el sistema.
Para llegar a un buen acuerdo polĂtico se requiere de un diálogo constructivo y no de presiones y mensajes altisonantes.
Bien se dice que los dueños de las marcas son los consumidores. Y es que, en un mundo interconectado, las marcas están más expuestas más que nunca, para bien o para mal. Ante esta condición, la reputación se convierte en una moneda de cambio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.