Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Los Chatbots están sustituyendo los empleos de atención al cliente, ya que son más precisos, exactos y creativos con las respuestas que los consumidores piden, de tal modo que Twitter, Uber, Evernote, Pizza Hut y Airbnb son algunas de las compañías que ya operan con chatbots para brindar su atención al cliente.
En 2020 los robots o bots inteligentes facilitarán el 40 por ciento de las interacciones móviles.
Los usuarios y consumidores cada vez exigen más a las marcas y empresas, especialmente ante las nuevas tecnologías que ofrecen facilidades para sentir que se está conectado a toda hora, con lo que el horario de la atención al cliente también lo está o debería, al menos en internet.
Un 46 por ciento de los usuarios de internet que han participado en el estudio de la agencia myclever aseguran que usarían un chatbot (esa especie de asistente virtual) que ofrecen algunos sites para resolver dudas o prestar ayuda, si esta opción esta disponible.
Chatbots son la última tendencia entre las marcas. A menudo descrito como un asistente, un chatbot puede existir dentro de una plataforma de mensajería, email, aplicación o sitio web y puede realizar una variedad de tareas que permiten a las empresas desarrollar experiencias de marca más personales y en la escala.
Proyecciones de Gartner señalan que en los siguientes cuatro años los bots inteligentes facilitarán el 40 por ciento de las interacciones móviles.
Los bots son las herramientas de moda en Internet, tanto que poco a poco se convierten en parte de la vida cotidiana.