
Como sabemos, el neuromarketing es la aplicación de técnicas basadas en la neurociencia para tratar de impactar con anuncios que tengan que ver con las emociones que produce una acción publicitaria. Asimismo, esta disciplina ayuda a determinar qué tan buena es una oferta, qué efecto produce el uso de determinados elementos en la mente del consumidor.
Durante mucho tiempo se ha considerado que el dedicar tiempo a juegos de memoria o soluciĂłn de problemas ayuda al desarrollo de la creatividad.
En el mundo de la publicidad los “secretos cerebrales” permiten desarrollar ejecuciones con pocos elementos que logran engañar al cerebro.
Internacional.- Los publicistas y mercadólogos necesitan con frecuencia hacer uso de su creatividad, sin embargo muchas veces ésta se ve mermada debido a que el
MĂ©xico.- Al inicio del uso de la publicidad todo se limitaba a informar a los consumidores sobre el producto y sus principales caracterĂsticas. Hoy, lo
México.- Publicistas y diseñadores frecuentemente necesitan mantener su creatividad al 100 por ciento, sin embargo el cerebro a veces se cansa pues está acostumbrado a
México.- Inmersos en un mundo de información y trabajo al por mayor, los mercadólogos, publicistas y comunicólogos deben mantener su cerebro “fresco” para nunca dejar
No es nada nuevo el que se hagan estudios sobre el comportamiento de los usuarios de Facebook. La adicción que se ha generado por la red social, es comparable a las drogas comunes más conocidas. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿Cuál es el efecto de Facebook en el cerebro?.
Ya se sabe lo poderosas que son las imágenes para las estrategias de marketing y publicidad, los consumidores no únicamente consumen el producto o la
Existen muchos rumores de que ciertas empresas de comida –en especial las cadenas de comida rápida– no son tan higiĂ©nicas como deberĂan serlo. Pero a veces es peor la reacciĂłn que tienen ante ese tipo de errores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.