
La modernizaciĂłn en los servicios de la cadena de cafeterĂas ahora incluye una aplicaciĂłn para smartphones con la que los consumidores pueden escoger los productos que van a querer y pagar en caja con el propio dispositivo en vez de efectivo.
Estados Unidos.- El marketing recurre una vez más al mercado de la nostalgia y ahora es el turno de Trapper Keeper, la marca de las
La joven cantante peruana se hizo famosa en YouTube por sus canciones extravagantes y covers; ante su anuncio de la presentaciĂłn en MĂ©xico, en Twitter se generaron varias opiniones al respecto, en su mayorĂa de burla.
Luego de 7 años como encargado de la mercadotecnia de la NFL en México, Jorge Loperena se ha percatado que en una industria tan cambiante es indispensable mantener el foco en el consumidor/aficionado (quiénes son, dónde están y qué quieren), pues de lo contrario éste comenzará a alejarse de la liga y, por ende, del deporte mismo
Estados Unidos.- Dexter, el famoso asesino del programa de televisiĂłn, cobrĂł una vĂctima más. Se trata de una mujer en Nueva York que se cayĂł
Como parte de la campaña de la capital de Argentina, Buenos Aires, se desplegó publicidad con la imagen del astro del futbol en diversas partes del mundo, una de ellas fue la Ciudad de México.
E.life, empresa consultora de relaciones en redes sociales, se dio a la tarea de descubrir cuáles son los hábitos de los tuiteros mexicanos, de qué hablan y cuáles son las principales marcas que mencionan en sus conversaciones, para ello analizó más de 170,000 tweets.
Este sábado 28 de junio arrancarán los Octavos de Final de la Copa del Mundo Brasil 2014, partidos en los que no sólo se enfrentarán 2 naciones por el derecho de avanzar a la siguiente ronda, sino también un gran número de marcas que mantienen una rivalidad especial, siendo las marcas deportivas las que acaparan el mayor interés
Uno de los principales problemas que en la actualidad empresas, organizaciones y gobiernos buscan erradicar es la violencia juvenil y el bullying, tanto con campañas como con diversas propuestas.
Una de las acciones que la FIFA se ha encargado de perseguir con especial vehemencia durante la actual Copa del Mundo es el ambush marketing, el organismo no sólo prohibió a los jugadores mostrar leyendas de cualquier tipo durante los encuentros de Brasil 2014, sino que incluso les ha impedido twittear y escuchar música de forma libre; sin embargo, jugadores Neymar se las ha ingeniado para hacerlo de una manera que quizás no sólo le atraiga problemas con la FIFA, sino con sus propios patrocinadores
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.