SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Marcas y filƔntropos donaron 127 mdd contra la COVID-19 en el One World: Together At Home

Global Citizen, que organizó el concierto virtual del sÔbado, animó al público general a dejar que las marcas mostraran su compromiso ante la COVID-19
  • TambiĆ©n P&G, Johnson & Johnson, Verizon y Vodafone fueron algunas de las marcas que patrocinaron en el evento

  • Antes de transmitirse el concierto para la lucha contra la COVID-19, Spotify lanzó la playlist oficial del evento

  • Entre los artistas que participaron en la presentación musical remota se cuentan Jennifer López y Elton John

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, se han dado un sinfín de proyectos alrededor de la lucha contra esta crisis sanitaria. Algunas compañías donaron directamente dinero a un par de instituciones locales, nacionales e internacionales para ayudar a especialistas médicos en la batalla. Otras empresas han preferido mejorar sus servicios y productos para tratar de hacer su parte como negocio. Un par de marcas realizaron actividades de concientización.

Pero la que ha sido tal vez la activación mÔs llamativa en torno a la COVID-19 a escala global fue el concierto One World: Together At Home. Organizado por Global Citizen y respaldado por un sinfín de marcas en todo el mundo, el concierto virtual del sÔbado reunió unos 127 millones de dólares (mdd), según Los Angeles Times. Entre las marcas que aportaron dinero directo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se cuentan Coca-Cola, Pepsi, Target, GSK, IBM, etc.

Sin embargo, el concierto atrajo algunas críticas de ciertos agentes. De acuerdo con el New York Post, esta estrategia de lucha contra la COVID-19 no fue particularmente positiva para muchos usuarios. El medio afirmó que no solo fue una colección de canciones que no fueron muy útiles para levantar los Ônimos del mundo, algo que muchos esperaban. También ayudó a que muchos se sintieran peor por su encierro, viendo las pintorescas viviendas de los artistas.

¿Una activación que cumplió su cometido?

Como ya se dijo, a lo largo de las últimas semanas se han dado varias estrategias de parte de las marcas para combatir la COVID-19. Hace unos días que Google creó un fondo para medios de noticias locales, con el fin de ayudarles a sobrevivir a las difíciles condiciones financieras. Por su parte, Facebook ha invertido mucho dinero en detener la expansión de rumores y fake news sobre la pandemia. Y empresas como Cotonelle han realizado sus propias donaciones.


Notas relacionadas


¿Para qué se diseñó el One World: Together At Home? La idea era que las marcas y artistas se sumaran para concientizar sobre la gravedad de la COVID-19 a escala global. Asimismo, y al contrario de otras actividades similares en la historia de las pandemias, en objetivo era que las marcas donaran dinero a la lucha contra esta enfermedad, no los usuarios. En este sentido, con los 127 mdd calculados, se puede decir que el concierto fue un éxito y logró su meta.

A la vez, se tiene que aceptar que fue una activación mucho mÔs tibia de lo que se esperaba. Claro, las presentaciones no podían tener la misma calidad que un concierto regular, si se ven las mismas condiciones sanitarias que ha impuesto la COVID-19. Pero también se creó una gran expectativa en torno al One World: Together At Home que no necesariamente se alcanzó en el concierto del sÔbado. En este sentido tampoco se le puede catalogar de éxito rotundo.

Donaciones en torno a la COVID-19

Incluso cuando se habla directamente de aportar materialmente a la lucha contra la pandemia, cada marca tiene una estrategia distinta. Por ejemplo, Cabify prometió otorgar préstamos a sus conductores para que puedan navegar la compleja situación financiera de la COVID-19. En cambio Nutrisa y Cielito Café prometieron a donar miles de productos a expertos de salud. Y el Centro Citibanamex ofreció sus instalaciones para crear un hospital temporal especializado.

¿CuÔles son las reglas que deberían de seguir las marcas para mostrar a la gente que estÔn interesados en ayudar a resolver la pandemia de COVID-19? Según Adweek, es crucial que sean activaciones auténticas, donde los resultados sobresalgan mÔs que cualquier logo. The Drum apunta que también pueden ayudar a la gente a hacer su encierro mucho mÔs tolerable. Y PR Daily cree que es posible emplear a los influencers adecuados para extender el mensaje.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.