-
La campaƱa de Bose, Dear Neighbor, fue creada por la agencia Wunderman Thompson, Emiratos Ćrabes Unidos, para ese paĆs
-
Casi todos los videos que utiliza este anuncio parecen ser de stock, con una narración propia de la compaƱĆa
-
El contenido concreto que promociona son los audĆfonos de cancelación de ruido 700
Uno de los mĆ”s grandes desafĆos a los que se han tenido que enfrentar las personas en medio de esta pandemia es a los ruidos del ambiente. Esto es especialmente cierto para la gente que trabaja desde casa. Con hijos, pareja y vecinos en sus respectivos hogares, muchas veces se hace casi imposible trabajar tranquilamente sin bloquear los sonidos de alrededor. Para Bose, que vende audĆfonos de cancelación de ruido, es una bendición. Por eso su nueva campaƱa.
La compaƱĆa decidió crear un anuncio para promocionar uno de sus audĆfonos de cancelación de ruido. Pero tambiĆ©n quiso mandar un mensaje de esperanza y de comunidad para la gente que estĆ” encerrada en sus casas. AsĆ pues, su nueva campaƱa quiere dar a entender que, por cada vecino molesto que se escucha en la distancia, es una persona que estĆ” a salvo. Y a la vez, un individuo al que sus consumidores pueden conocer un poco mejor cada nuevo dĆa.
Pero lo cierto es que la campaña parece un agradecimiento personal de Bose a todas aquellas personas que estÔn ayudando a levantar su negocio. Entre ellas, la gente que decide ver cintas o jugar videojuegos de guerra a todo volumen a las peores horas de la noche. O bien, todos los entusiastas del karaoke que cantan mucho peor de lo que creen. Aparte hace una mención especial a quienes escuchan la misma canción siempre y quienes practican sus instrumentos.
Sacando provecho en una campaƱa a lo peor de la cuarentena
No es la primera vez que una empresa decide darle un giro un poco mĆ”s divertido y fresco a las cosas mĆ”s frustrantes del encierro. La misma Bose lanzó una campaƱa de descuentos, en la que ofreció cupones mĆ”s cuantiosos a la gente que mĆ”s ruido ambiente sufrĆa en casa. Por su lado, Heineken se burló de todos los fails que la gente debe soportar para hablar con sus amigos a distancia. Y Sentosa decidió compensar la falta de vacaciones en Animal Crossing.
Notas relacionadas
- Bose muestra con maestrĆa cuanto aĆslan sus audĆfonos en las āvacĆasā calles de Londres
- AudĆfono por audĆfono, por quĆ© Apple retiró los productos Bose de sus tiendas
- Bose abre una sucursal
Este tipo de iniciativas comerciales son positivas por el tipo de mensaje que le transmiten al pĆŗblico. En todas se acepta, de forma clara o tĆ”cita, que la situación de encierro no es la ideal y que, en muchos sentidos, apesta. Sin embargo, cada campaƱa trata de darle un nuevo giro, un poco mĆ”s positivo, a esta situación. Lo anterior no solo llama la atención y le da un tono mĆ”s cómico, que se necesita mucho hoy en dĆa. AdemĆ”s, mejora los lazos con la audiencia.
Desde hace semanas que los consumidores quieren que las marcas los ayuden a escapar, de la forma que puedan, del estrés y desesperación del encierro. Esta campaña mÔs positiva a situaciones frustrantes ayuda a la gente a distraerse de la situación compleja en la que viven. Pero tampoco los deja olvidar por completo que hay una crisis sanitaria vigente. Se trata de lo mejor de dos mundos, conservando tanto el buen Ônimo como la seriedad de la pandemia.
TomƔndose la cuarentena con humor
Varias empresas tambiĆ©n han decidido lanzar una campaƱa un poco mĆ”s divertida en torno a las dificultades y particularidades del encierro. En Italia, Burger King creó una hamburguesa con extra cebolla para que la gente no se acercara mĆ”s de lo necesario a sus consumidores. Por su lado, Bud Light se dedicó a agradecer a los consumidores que hacen la cuarentena un poco mejor. TambiĆ©n Billie se tomó con humor el aspecto fĆsico de las mujeres en sus casas.
Es tambiƩn importante destacar que, a lo largo de toda la pandemia, el humor se ha convertido en una forma en que los consumidores, no solo una campaƱa, lidian con el estrƩs de la crisis. De acuerdo con el LATimes, muchas personas han inundado redes sociales con ocurrencias.El NYTimes tambiƩn reafirma que no estƔ mal tratar de encontrarle un poco de humor al encierro. Y The Guardian incluso recopila algunos de los materiales mƔs entretenidos para esta crisis.