SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esta campaƱa pide a los usuarios no seguir la ruta mƔs rƔpida, sino la mƔs limpia en su auto

Si bien la adopción de los vehículos de combustión interna todavía es muy alta entre la población, esta campaña apunta que hay soluciones alternativas
  • La campaƱa de Neste, CO2-Friendly Route, fue creada por la agencia Hasan & Partners para Finlandia

  • Como parte de la activación, se generaron rutas amigables con el medio ambiente en Londres, Singapur y San Francisco

  • Se espera que los resultados de esta campaƱa en pro del medio ambiente se den a conocer con el hashtag #co2routing

Hay un concepto común que suelen utilizar las organizaciones y activistas en pro del medio ambiente: Que incluso las pequeñas acciones pueden tener un impacto positivo crucial. Lo anterior no solo pretende fomentar que los individuos también se involucren, a un nivel mÔs personal, en el cuidado de la ecología. También implica que incluso cambios mínimos en una rutina regular podrían mejorar el panorama a futuro. Al menos así lo plantea esta campaña.

Se trata de una activación de la organización Neste. La compañía finlandesa se especializa en la venta de combustibles y otros insumos energéticos, incluyendo gasolina y diésel para autos. Sin embargo, como parte de su campaña de responsabilidad social, realizó un proyecto con el que busca reducir el impacto medioambiental de los viajes en coche en el día a día. Esto lo quiere lograr al cambiar la forma en la que los conductores se trasladan por las ciudades.

La campaña apunta que la mayor parte de las aplicaciones como Google Maps y Waze le muestran a la gente la ruta mÔs rÔpida para llegar a su destino. Sin embargo, ésta no es la que menos emisiones de carbono genera. Así que decidió crear una plataforma que, con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA), calcula por qué camino la gente podrÔ tener el menor impacto en el planeta. De ser adoptado masivamente, quitaría millones de toneladas de emisiones al año.

Una campaƱa que brilla por las opciones que le da a los consumidores

A lo largo de los años, las empresas y organizaciones civiles han mejorado en gran medida la forma en la que transmiten sus mensajes en pro del medio ambiente a las audiencias. Hay empresas como Toyota que se han dedicado a popularizar modelos mÔs amigables con la naturaleza. También hay quienes, como Tata Tiscon, piden a la gente tener un rol mÔs activo en la conservación del entorno. Incluso se ha pedido la ayuda de influencers, como hizo WWF.


Notas relacionadas


Esta iniciativa es inteligente en varios niveles. En primer lugar, propone una solución que casi no requiere esfuerzo de los consumidores para proteger el medio ambiente. Hoy en día, una buena parte de las personas quiere defender a la naturaleza, pero sin poner mucho esfuerzo. El hecho que la campaña de todas las herramientas y las personas solo deban seguir el paso, aborda directamente este reto. A la vez, tampoco va contra el negocio central de la empresa.

Uno de los retos mƔs grandes que han tenido las marcas de combustibles en responsabilidad social, ha sido crear iniciativas donde su negocio no salga afectado. Esta campaƱa de Neste es perfecta porque no estƔ peleada con la venta de gasolina y diƩsel. Y tal vez mƔs importante, refleja un dominio sobre la tecnologƭa que habla muy bien de su capacidad como marca. Es una iniciativa que funciona en varios niveles y en donde parece triunfar en casi todos ellos.

Propuestas a favor del medio ambiente

Junto con esta curiosa campaña, se han empezado a crear soluciones creativas para apoyar el medio ambiente en el transcurso de los últimos años. Por ejemplo, empresas como Pandora se han comprometido a reducir sustancialmente el uso de energías contaminantes en el corto plazo. Otras, al estilo de Nike, estÔn empezando a adoptar agresivas estrategias de reciclaje en toda su producción. Hasta Amazon ha pensado crear opciones de entrega sustentable.

Por supuesto, no solo estÔ la opción que las marcas dejen en manos de los consumidores el cambio final en pro del medio ambiente, como el ejemplo de esta campaña. Goho apunta que la eventual desaparición de insumos y procesos contaminantes es mucho mÔs efectivo en el camino a la sustentabilidad. Millard Brown apunta que aparte sus productos y servicios deben integrar la filosofía. Y The Science Times cree que a veces basta con tener procesos eficientes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.