
En el último año el video online se convirtió en uno de los formatos preferidos para cautivar al consumidor digital, debido al gran alcance que tiene y a que los consumidores aceptan más este tipo de contenidos que un spot de televisión. Sin embargo, para que estos sean realmente exitoso deben ser realmente creativos y sorprendentes, ya que según un estudio realizado por TubeMogul, apenas el 0.4 por ciento de los videos que hay en la red son virales.
El tema del espionaje por parte del gobierno de Estados Unidos ha causado revuelo en muchas partes del mundo.
Una bandeja de entrada de correo electrónico llena es sinónimo de estrés. Apenas notamos que tenemos 67,000 correos sin abrir, nos damos cuenta de que el año no acabó tan limpiamente como pensábamos. Nunca es tarde para limpiar nuestra bandeja de entrada con el objetivo de quitarnos un peso de encima.
Es claro que para este 2014 la guerra por la atención y la relevancia se intensifica. Es el año de los ” smartwatches”, vienen los mejores video juegos que se han creado en la historia, va a llegar Google Glass y el desafío seguirá siendo el mismo: Que el presupuesto publicitario no sea un gasto sino una excelente inversión.
Una versión mejorada y más útil de los marcadores de tu navegador web. Instapaper es una aplicación que te permite guardar ensayos, artículos o cualquier otro tipo de página web para que la leas después si al descubrirla y maravillarte con ella no tienes tiempo de hacerlo.
Imaginen si esta mañana al abrir su Twitter hashtags como #ejército, #guerrilla, #EZLN, #Chiapas, #ElSub, #TodosSomosMarcos, #SanCristobal, #SelvaLacandona, aparecieran por doquier. Imágenes de rebeldes encapuchados, Vines de persecuciones y enfrentamientos, Instagrams de pintas, movilizaciones y medios intentando averiguar qué pasa.
En el mes de enero de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios. Entre ellos destaca el Estudio Anual de Medios Exteriores, El mercado Teens, El futuro del comercio electrónico y Tendencias de las Promociones
México D.F.- De acuerdo con el último estudio de la AMIPCI sobre Comercio Electrónico en México, en el país existen 45.1 millones de internautas, de los
Para México el 2013 fue un año complicado que se caracterizó por cambios importantes en materia social y política así como por una economía que creció a un ritmo inferior a lo esperado.
Este contexto afectó la industria publicitaria, ya que los anunciantes mantuvieron inversiones cautelosas lo cual impactó las metas de crecimiento para la mayoría de las agencias del gremio.
Para el 2012 la publicidad exterior concentró el 5.85 por ciento -4 mil 030 millones de pesos- de la inversión en mercadotecnia, mismo que ascendió a 141 mil 300 millones de pesos para el año en cuestión, según el Estudio de Inversión en Medios 2013 realizado por Merca2.0.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.