
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El Gobierno de México pone a prueba a la industria refresquera con una campaña que busca reducir el consumo de azúcar, obligando a marcas y consumidores a replantear hábitos históricos.
Mientras American Eagle generó polémica con su campaña de Sydney Sweeney y el juego de palabras, Gap responde con una propuesta enfocada en la diversidad.
Ibai Llanos lo volvió a hacer con el Mundial de Desayunos logrando un impacto global, demostrando cómo los streamers ya no solo entretienen, sino que dictan las nuevas reglas del consumo digital.
Nintendo enfrenta críticas de PETA por un personaje de Mario Kart World y evidencia cómo la ética llega incluso a los mundos virtuales.
El mercado de videojuegos no solo entretiene: mueve miles de millones de dólares al año y marca tendencias globales.
Aunque México ha reformado sus leyes laborales, el informe de Estados Unidos evidencia que la justicia laboral aún enfrenta obstáculos reales que limitan la protección de los trabajadores y la confianza internacional.
Las temporadas de descuentos en México no solo generan ventas, también revelan cómo compran, dónde lo hacen y qué esperan los consumidores, información clave para que las marcas ajusten sus estrategias y maximicen resultados.
Durante gran parte del siglo XX, el propósito empresarial se entendía en términos estrictamente económicos: generar utilidades, crecer en participación de mercado y garantizar la rentabilidad para los accionistas.
Roblox enfrenta una presión sobre su CEO por presuntas fallas en la seguridad infantil, lo que pone en riesgo la confianza de usuarios y socios comerciales.
Kendall Jenner demuestra que un tequila puede ser más que una bebida y puede transformarse en un accesorio de moda para la Gen Z.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.