
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Luego del agravamiento en septiembre, la guerra comercial podría (y sólo “podría”) relajarse el mes que viene cuando Estados Unidos y China reanudarán las negociaciones en Washington.
Allied Market Research apunta que el mercado de los pagos móviles valdría cuatro mil 574 millones de dólares para 2023 Otros actores preponderantes de la
De acuerdo con Forbes, Manny Pacquiao tenía un valor de 26 mdd para junio pasado El mismo medio asegura que Mark Zuckerberg tenía una fortuna
Desesperado ante la imposibilidad de contener el mercado de cambios, el Gobierno de Argentina impuso controles y restricciones a la compra de dólares. Caen las reservas.
Avianca está en pleno proceso de transformación de la compañía y reestructuración de su deuda. Mientras espera por un canje de bonos, recibirá US$ 300 millones de filiales para ordenar la crisis.
Para sumar problemas, la calificadora de riesgo más importante del mundo le bajó la nota a la deuda externa y local de Argentina, lo que complicará aún más su salida de la crisis.
Aunque obtuvo ganancias mejores de las esperadas en el primer semestre, Best Buy dice que la disputa Washington-Beijing genera “incertidumbre” en sus finanzas hasta fin de año.
El gobierno de Argentina reconoció que no puede pagar su deuda en las actuales condiciones. Aplaza de forma compulsiva el pago a corto plazo y pide renegociar los vencimientos hasta 2023. Sin quita de capital ni intereses. Expectativa en los mercados.
La guerra comercial y la incertidumbre frente al Brexit, además de una posible recesión en Europa son variables que un especialista dice que pueden derivar en un colapso. No hay que temer, pero sí, estar preparados.
Estados Unidos y China impusieron más tarifas el viernes y los mercados reaccionaron. El yuan llega a mínimos en más de 10 años. Trump dice que lo llamaron de parte de Xi Jinping para volver a negociar.