
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La situación sanitaria de la COVID-19 definitivamente ocasionará una dura crisis económica, algo no muy positivo para la gente que tiene deudas pendientes
En México son una mínima parte de las personas las que de hecho tienen ahorros para poder solventar alguna eventualidad súbita, como enfermedad o desempleo
Las condiciones únicas del país lo convierten en un terreno ideal para el desarrollo de fintechs; pero, ¿cuáles son sus perspectivas en el futuro inmediato?
La compañía japonesa a la que WeWork acaba de poner una demanda no solo es su mayor activista, sino la que se ofreció a rescatarla de su crisis financiera
La compañía de espacios de coworking, desde mediados del año pasado, está envuelta en una significativa crisis que aún podría resultar en su desaparición
La tecnológica, así como lo están haciendo otras instituciones bancarias y marcas que otorgan créditos, postergará pagos a raíz de la crisis de COVID-19
La economía de México y el resto del mundo no parece estar en su mejor punto, por lo que las personas deben de esforzarse para asegurarse un buen futuro
El tema de las finanzas, como en otros sectores, es crucial para el rendimiento de las tareas de marketing; pero no siempre se le da la importancia adecuada
Para enfrentar la crisis del coronavirus, la Reserva Federal de los Estados Unidos inyectará millones de dólares “sin límites” en corporaciones, pymes y consumidores; y comprará más bonos del Tesoro.
La Reserva Federal de los Estados Unidos bajó la tasa a casi 0% el domingo. Igualmente, las acciones europeas caen en picada, lo mismo que Wall Street.