
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El tan conocido engagement, que muchas veces se nos olvida su importancia, básicamente nos distraemos por indicadores secundarios en vez de enfocarnos en los resultados.
Las pymes en México son muy importantes ya que, según la Condusef, generan el 72 por ciento del empleo y el 52 por ciento del PIB, digamos que es la columna vertebral de la economía.
Todas las marcas quieren quedarse en la mente del consumidor, pero pocas logran hacerlo… ¿a qué se debe?
Este mundo cada día más rápido, con menos tiempo para leer y más en redes sociales donde es difícil saber con quién te quieres relacionar si no tienes una biografía en tu perfil bien estructurada y que conecte con tu audiencia.
Existen ya algunas carreras enfocadas en el tema digital como Desarrollo Web, Community Manager, SEO, SEM, analítica, desarrollo de aplicaciones, etc. Sin embargo, un estudio de Cognizant identificó algunos trabajos en el área de marketing que serán lo que mayormente se necesita en la industria
Sabemos que en el mundo de la comunicación y más de la comunicación digital, el contenido es el rey, pero no basta con crear contenido simple, sino de calidad. Es muy común que las ideas de pronto pareciera que se acaben, sin embargo, no se terminan, más bien se necesita inspiración y disciplina para hacerlas fluir.
En la actualidad es complicado obtener de un negocio ese vínculo de confianza, pues a la mayoría solo les interesa vender sin generar este elemento que es muy importante para que perdure la relación.
Facebook ha decidido expandirse más allá de las redes sociales al anunciar su criptomoneda “libra”, se ha aliado con varias empresas que contituyen la “Libra Association”, en Suiza.
Cada día más jóvenes están migrando a la plataforma de Instagram, alrededor de mil millones de usuarios son los que tiene Instagram mensuales activos y así como la tendencia de plataforma cambia, también los contenidos.
El mercado de marketing se ha acostumbrado a medir cada paso del cliente, sus gustos, horarios, medios y métodos de compra a través de los medios digitales. No obstante, gracias a la protección de datos, llega el tan conocido dark social media.