
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
México será escenario de un importante acontecimiento en próximas elecciones debido a los comicios que están por suceder, pues representan el proceso electoral más grande que ha tenido el país.
La nueva red social que sigue causando sensación, una herramienta bastante útil para quienes tienen como objetivo posicionar su marca personal y hacer networking
Recién comenzó esta pandemia todos corrieron a redes sociales para iniciar el cambio de su negocio a digital, sin tener un análisis siquiera de su marca, pensaron que era la clave para vender, sin embargo, no a todos les ha funcionado y aunque insisten en cambiar de agencia para un mejor manejo de sus redes sociales, se dan cuenta que no funciona.
2020 fue un año que tomó por sorpresa a muchos porque tuvieron que migrar a actividades digitales de venta, escuela, trabajo, todo tuvo que cambiar y por ello las tendencias de este año con respecto a otro se han potencializado en esta área. Como cada año te traigo las tendencias en marketing digital 2021.
Ya pasaron algunos días desde que Twitter lanzó sus historias llamadas fleets, la realidad es que no ha sido lo que muchos esperábamos… Para quienes aún no lo descubren, los fletes son publicaciones que aparecen en la parte superior de la aplicación, duran 24 horas y pueden publicarse fotografías y videos en formato vertical con una duración de 15 segundos.
Una campaña requiere de un gran trabajo previo y de un robusto equipo que ayude al candidato a llevar toda su comunicación y esencia a los ciudadanos, pero más aún las campañas se han centrado en generar emociones que es lo que mueve el voto.
Sigue la pandemia, los negocios retoman actividades, otros quiebran, pero el mundo no se detiene para las mentes creativas que no paran de inventar nuevas formas para mover el comercio.
Esta pandemia ha sido el empujón que necesitaba el comercio para explorar nuevas formas de comercialización… Sé que muchos no lo ven así porque han perdido mucho. Pero ante las peores crisis se abre una ventana de oportunidades inimaginables.
Hoy toca prepararnos, aprender como crear contenido interesante para el cliente para cuando las actividades puedan reactivarse, seas la primera opción de compra de tu cliente, de lo contrario la curva de presencia de tu marca en el mercado será lenta y costosa.
Ante este estado de aislamiento por el que pasa el mundo entero, tanto las empresas como las personas se han obligado a cambiar las estrategias para adaptarse al mundo digital y con ello estar vigentes en la mente de los consumidores para posicionarse o vender.