SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Columnistas

Guionistas y narradores… los nuevos publicistas

El consumidor ha migrado con gusto buena parte de su atención hacia las redes sociales y medios digitales, en gran medida para evadir los cortes comerciales y la intrusión excesiva de empresas que desean venderle algo. Sin embargo en el medio digital esta intrusión puede y será cada vez más violenta gracias a mecanismos tecnológicos que surgen constantemente, inversión motivada por el creciente consumo de publicidad digital en el mundo.

10 Ideas para incrementar las ventas en tu local

A veces dejamos que la operación diaria, la costumbre o la falta de visión nos impida examinar los pequeños detalles que pueden mejorar nuestro punto de venta, y es de pequeños detalles lo que hace que tus clientes vivan una gran experiencia.

Marcas sin causa: por qué el propósito NO es un factor imperativo para el suceso

Desde su emblemática Ted Talk, el autor Simon Sinek fue capaz de vender la idea de que todas las marcas necesitan un propĂłsito, una creencia o en otras palabras, agregar un “porque” en su ADN. Sin embargo, la verdad tácita es que muchas marcas pueden hacer bastante bien con un fuerte “quĂ©”, “quiĂ©n” o un “cĂłmo”.

Tendencias en publicidad digital para 2020

Uno de los cambios más importantes será el análisis con mayor objetividad de la inversión en publicidad dentro de redes sociales. Este tipo de mensajes publicitarios se ha visto beneficiado por los cambios de exposición orgánica; sin embargo, no todas las marcas pueden reemplazar promoción gratuita con presupuestos publicitarios en Facebook o Twitter.

Le volvió a “Fayad” al gobierno federal

Le vuelve a fallar el tino al gobierno federal en su obsesión por censurar enmascaradamente la libertad de expresión. La polémica “Ley Fayad” que según intenta “proteger” a las personas de posibles ataques vía internet, se vuelve un arma de dos filos dado que por la forma en la que fue redactada no se dejan claras las diferencias entre un “ataque” y una simple crítica, solicitud o manifestación.

CERATI, una marca que respira más fuerte que nunca

Los genios de la música latina son pocos y su legado es aún más fuerte cuando su trayectoria es del estilo de Gustavo Cerati. El mismo ex Soda Stereo que deslumbrara en las últimas décadas en latino América con su música y excéntrica personalidad.

8 errores que no debes cometer administrando tus redes

Hay personas que no se explican por qué no llegan a la gente a través de sus redes sociales, invierten mucho de su tiempo pero no ven resultados. No se dan cuenta que se cometen algunos errores que les cuestan la oportunidad de éxito de sus negocios. Aquí te dejo los más comunes para autoevaluarte.

Facebook: “Mí Querido Diario”

AsĂ­ comenzaban los escritos de las quinceañeras y algunas cuarentonas del pasado siglo XX; en aquel entonces comunicaban y compartĂ­an historias Ă­ntimas, muy personales, en cuadernos al que le llamaban “Mi Diario”, era generalmente de color rosa o azul, segĂşn el caso, con un sistema de seguridad en los forros, y guardados en un cajĂłn del ropero y cerrado bajo llave; “Mi Diario” contenĂ­a informaciĂłn que daba, a la mamá que hurgaba en ellos, gran ventaja, y poder en la comunicaciĂłn, en la relaciĂłn, “educaciĂłn” o en el regaño a la autora, y a los hermanos les daba gran curiosidad por abrir esos intrigantes sumarios.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.