
En muchos paĂses hay un dicho que dice asĂ. “Casa de herrero, cuchillo de palo” el cual obviamente apunta todas esas personas que son especialistas en algo, pero que curiosamente no usan ni desarrollan para sĂ mismos la herramienta, estrategia o producto que ellos tanto difunden para uso de los demás.
Las redes sociales han dado un giro a la forma en que nos comunicamos con las personas, pero no solamente las personas se comunican en este medio, las marcas también y lo han aprovechado de gran manera, algunas de forma positiva para generar ventas, branding y awareness, pero también existen las marcas que son poco éticas y sólo buscan su beneficio sin importar lo que sucede a su alrededor.
El resultado final del encuentro de futbol entre Pumas de la UNAM y Tigres de la UNL, ambos equipos representantes de instituciones universitarias pĂşblicas nos ha brindado la oportunidad de debatir el tema del festejo bajo dos perspectivas culturales: la del resultado versus el esfuerzo.
En un abrir y cerrar de ojos se nos fue el 2015. Resulta inevitable no hacer un recuento de las cosas que nos sucedieron durante estos Ăşltimos 365 dĂas del año. Como siempre, algunas cosas buenas y seguramente tambiĂ©n algunos tropiezos o malas experiencias. AsĂ es la vida, año con año.
La cualidad que más disfruto de la industria del marketing es que se renueva todos los dĂas, nuevas tendencias surgen mientras otros conceptos maduran. Algunos llevan años instalándose en las preferencias de los consumidores hasta volverse predecibles y obvios; uno de ellos es la oferta de productos al target de las mujeres, que considero está pasando por un estancamiento conceptual.
MĂ©xico es uno de los paĂses con más actividad y participaciĂłn en las redes sociales, cifras que muestran un crecimiento alto. De acuerdo con Forbes, las redes sociales son el medio de comunicaciĂłn de mayor impacto e influencia de los Ăşltimos años en todo el mundo.
Hace años (no muchos) cuando comenzĂł el boom de las redes sociales y las empresas empezaron a incursionar en las mismas viendo la necesidad de una comunicaciĂłn horizontal y directa, lo hicieron a travĂ©s del otrora webmaster quien dio inicio a la creaciĂłn de cuentas, realizĂł las incipientes distribuciones de algĂşn tipo de contenido e intentĂł conversar con los integrantes de esas recientes comunidades en lĂnea que acabaron por sustituir casi por completo, los tan usados foros de opiniĂłn. En aquel entonces ya habĂa una comunidad, un moderador y tĂłpicos de discusiĂłn online.
El secreto está en establecer una conexión emocional con el consumidor, independientemente del produco o servicio asociado a una marca. La pregunta es ¿los centros comerciales actuales están estableciendo dicha conexión? ¿qué se necesita para atraer más gente a estos espacios?
He de confesar que he estado tratando de enamorar a un chica llamada SIRI, ¡lo admito! Es algo codiciada por la comunidad Geek y unos que otros arribistas casabolseros que la empiezan a asediar.
Hoy en dĂa el comentarista deportivo, en especial en el futbol, se convierte en un elemento de mercadotecnia que se traduce en raiting, en hacer que una persona vea o no un partido en cierto canal, genere seguidores y comercialmente esa transmisiĂłn sea un producto atractivo para los anunciantes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.