
El cabildeo o lobbying, como se le conoce comĂşnmente, ha estado creciendo en los Ăşltimos 30 años en AmĂ©rica Latina, pero tomĂł vigor y se acelerĂł cuando los paĂses comenzaron a transitar hacia la democracia. En MĂ©xico tuvo su despegue en 1996.
Cuando Apple anunciĂł sus nuevas polĂticas de privacidad en su afán por proteger a sus usuarios, quizá no imaginĂł las proporciones del efecto que esto iba a producir en la publicidad en lĂnea.
En 2020, el encierro provocó que ir de compras fuera prácticamente imposible, eliminando la posibilidad de una de las actividades de ocio preferidas.
Tiktok se ha convertido en una red social muy popular. La generaciĂłn Z se ha volcado hacia esta plataforma, no solo como un medio de entretenimiento, sino incluso como fuente de informaciĂłn, situaciĂłn muy cuestionable por lo variopinto de sus contenidos, algunos de ellos de origen muy cuestionable.
Pensar en una campaña de relaciones públicas es pensar en omnicanalidad, en principio, porque las audiencias suelen utilizar varias plataformas o canales para informarse y comunicarse, asà como por la necesidad de hacer una mezcla de medios que permita establecer una narrativa multiplataforma y una amplificación del mensaje.
Las grandes empresas están cambiando la forma de hacer negocios y enfatizando las relaciones y las actividades comerciales que crean valor a largo plazo.
Mucho se habla sobre el crecimiento de los servicios de video on demand (bajo demanda) por suscripción, pero parece que hay algo más grande en proceso. La última encuesta anual sobre Digital Media Trends de Deloitte, sugiere que más consumidores se están suscribiendo a un servicio de video en streaming, que a la televisión tradicional
Mientras que en Europa han empezado a regular con mayor rigidez la publicidad de apuestas en lĂnea en el deporte y en los Estados Unidos cambian las reglas del juego para favorecerla, en MĂ©xico prevalece una regulaciĂłn con rezagos.
Los medios digitales, móviles y sociales se han convertido en una parte indispensable en la vida cotidiana. En 2020, un año en que gran parte del mundo estuvo recluido, los usuarios de redes sociales crecieron al ritmo más rápido en tres años, alcanzando los 4.20 mil millones.
La pandemia nos ha obligado a adoptar hábitos y herramientas para trabajar en forma remota, que hoy ya forman parte de nuestra manera de operar. Incluso, hemos adaptado nuestros hogares para contar con un espacio que hace las veces de oficina o de salĂłn de clases. El nombre del juego para funcionar con eficiencia y armonĂa, es libertad y flexibilidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.