
Columna de tendencias de mercadotecnia por Alvaro Rattinger
La generación Z enfrenta un dilema que pocas veces se ha visto en la historia reciente: la destrucción simultánea del tejido institucional y del mercado laboral tradicional. Entre la robótica, la inteligencia artificial y la pérdida de la fe en las instituciones, los jóvenes de hoy están reescribiendo las reglas del consumo, el trabajo y el riesgo.
La inteligencia artificial ciertamente cambiará el panorama de la mercadotecnia a nivel global. En paÃses como México, tan dependientes de la mano de obra —ya
La inteligencia artificial no está por llegar, ya se integró a tu empresa—lo sepas o no. La verdadera pregunta no es si la vas a usar, sino quién tomará las decisiones cuando tú no estés mirando.
Hace apenas tres años, Google seguÃa confiado en que el modelo de negocio basado en búsquedas seguirÃa creciendo sin mayores sobresaltos.
En un movimiento que redefine lo que entendemos por conectividad, China ha encendido la primera red comercial de banda ancha 10G del mundo en la
La inteligencia artificial abarata la producción de contenido, pero el consumidor empieza a buscar calidad, no cantidad. Y a veces, eso significa volver al papel.
La gripe española y la Gran Depresión ocurrieron en un contexto histórico convulso, marcado por las secuelas de la Primera Guerra Mundial y por frágiles
Hace unos dÃas, un buen amigo me compartió con mucho orgullo un plan estratégico de mercadotecnia para promover su marca, creado con inteligencia artificial: una
En 2021, Raja Rajamannar publicó Quantum Marketing, donde anunció el fin de la mercadotecnia tradicional. Según Rajamannar, el marketing obsoleto es invasivo, abrumador y molesto.
El marketing de México en un mundo donde Estados Unidos no necesariamente mantendrá su apertura al comercio internacional es un escenario complejo, por decir lo
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.