
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
En un artículo anterior hablábamos de la filosofía de trabajo llamada Respuesta Eficiente al Consumidor que Walmart y Procter & Gamble impulsaron a finales de los 80’s y que se ha vuelto la base de colaboración entre cadenas comerciales y fabricantes con el objetivo de brindar mayores beneficios al consumidor, haciendo mucho más eficiente la operación en toda la cadena de suministro.
La primera vez que escuché hablar de la tecnología RFID (Radio Frequency Identification) dentro del mundo del autoservicio fue en 2004, cuando una de las cadenas comerciales más grandes del mundo llamada Metro Group, lanzó una iniciativa de colaboración en la cadena de suministro llamada “The Future Store Initiative”.
Por Alberto Carreón Herrera Twiter: @beit_ach Hace unos días un amigo me preguntaba en una reunión si era posible que las grandes cadenas comerciales se apoderaran del
Aun y cuando ya pasaron más de dos décadas desde que Procter & Gamble y Walmart lanzaron la iniciativa de colaboración entre proveedores y cadenas comerciales llamada Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR por sus siglas en inglés).