
Todos lo conocemos, pero muy pocos sabemos los hechos u orígenes de esta tradición de nuestro vecino del norte pero aprovechada por algunas marcas mexicanas, adoptándola con la esperanza de que algún día se llegue a incrustar en nuestra cultura. (Sobre todo para “vender” otro día de fiesta).
No sé cómo serán las campañas políticas en sus países. Yo les escribo desde Chile, pero sospecho que tanto acá como en todo Latinoamérica el fenómeno es más o menos parecido.
Con la llegada de los canales y medios de comunicación digital, lo tradicional ha perdido participación en los presupuestos de las campañas de publicidad, por este motivo algunas marcas hasta han eliminado en un 100% el presupuesto en ellos, solamente apareciendo en los medios y canales tradicionales cuando no tienen que invertir dinero, como son: los convenios, entrevistas o intercambio de bienes, ¿pero estar únicamente presente en canales digitales es acertado?
Los términos emprendimiento y startup en México más que una moda ya se está convirtiendo en una interesante realidad. Vemos como existen muchas incubadoras y mentores cuyo objetivo (y reto) es ayudar a las personas en todo el proceso de arrancar y desarrollar este tipo de empresas. Las startup se definen como ideas de negocios que están empezando o están en construcción, son empresas emergentes apoyadas en la tecnología.
El mundo de los videojuegos está lleno de prácticas mercadológicas y publicitarias.
Spectre, marcó la diferencia, no fue una producción “cumplidora” en el reconocimiento y agradecimiento en los créditos de sus colaboradores.
Las nuevas formas de la economía, que surgen con modelos como el de Uber, están cada vez más desconectadas de la formalidad de las compañías tradicionales, aunque están basadas esencialmente en la conexión, sí, ésta es su columna vertebral. Estas nuevas formas de trabajar y producir dinero se han convertido, además en tema clave de debate en el mundo, con posturas muy encontradas.
Impresionante la capacidad y alcance que actualmente las redes sociales y el internet nos dan. Después de los atentados terroristas en los últimos días en diferentes partes del mundo, podemos concluir que la capacidad global para estar hiperconectados e hiperinformados es brutal, vivimos las cosas en el momento, en el instante.
Sabido es que las redes sociales han empoderado mucho a la población. Tanto así, que nos hemos llenado de comentarios muy ligeros y simples de personas que con toda autoridad se atribuyen una superioridad moral o ética frente a la otra, solo por el hecho de pensar diferente.
El Storytelling es sin duda una de las mejores herramientas publicitarias, en ellas se narra una historia donde se transmiten relatos o vivencias con palabras e imágenes. Es como ver una película, la cual tiene una premisa que se va desarrollando a lo largo del comercial o comerciales, si es bueno se logrará tener una catarsis y conectar de forma emocional con las personas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.