
Lo que resuena acá es cómo estamos creando cada vez competencia más refinada y perfecta para nosotros mismos a todo nivel, me refiero a una profunda metáfora de la vida.
Una discoteca en Barcelona, que ya está en lĂos judiciales, decidiĂł enfocar todos sus esfuerzos en mercadotecnia para atraer a sus clientas “que no tienen marido”.
Bueno, debo reconocer que echĂ© mano a un tĂtulo un poco polĂ©mico aunque quizá no lo sea tanto… por un lado, la verdad es que si seguimos creando contenido a lo tonto (nada más por cumplir) lo Ăşnico que vamos a lograr es perder tiempo y dinero, aparte de contribuir a la saturaciĂłn digital, cansar a nuestros clientes y alejar más aĂşn a nuestros prospectos. Si no vamos a dar algo de valor, calladitos nos vemos más bonitos.
Los premios Oscar se otorgan por la calidad de las pelĂculas en cada una de sus categorĂas. Pero tambiĂ©n es otra ventana publicitaria para que cada una de ellas se muestre a toda la gente como un producto de alta calidad.
Vamos a estar claros, la empresa para la que trabajas (o de la que eres dueño, socio, etc) no es la Ăşnica que vende zapatos deportivos, ni la Ăşnica que da servicios de software en la nube y mucho menos la que sobradamente tiene el 80% del mercado en bebidas alcohĂłlicas o el producto que vendan. La competencia existe (¡quĂ© bueno!) y cada producto o servicio tiene sus caracterĂsticas que lo diferencian y lo hacen más (o menos) apetecible al consumidor.
Asà de rápido se está transformando la cosa. Sà me aterra.
Imaginemos que tienes una empresa, que eres consultor, empleado o que eres profesional independiente. No importa tu caso, de cualquier forma, tu objetivo es enamorar vendiendo(te) y según todos nosotros los súper expertos y eruditos en marketing digital – léase con tono de sarcasmo – decimos que en efecto, las redes sociales son lo máximo para ¡¡¡vender!!! Empiezas a investigar, lees, consultas… Encuentras todos los tips, pasos y demás para a echar a andar tu sueño, hacerte de mucho dinero en las ventas a través de las redes.
En Japón miles de personas mueren cada año por trabajar demasiado. Asà como se oye, sin más.
Esto es lo que están haciendo las empresas que quieren sobrevivir a la competencia y a los tiempos turbulentos.
Una de las predicciones más interesantes que he visto para este año es que los empleados tenderán a convertirse en importantes embajadores de las marcas y empresas. Digo interesante porque no sé si catalogarla como predicción, tendencia, deseo o ninguna de las anteriores. Ésta última por el sentimiento (muy real) de que mejor no empujamos esa posibilidad ¡para que no nos metan en problemas!
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.