
Aún no se puede decir que se ha vencido, pero ciertamente los últimos días se han dado noticias optimistas sobre el coronavirus, la pandemia comienza a ceder en varios países por lo que se afinan los planes para reactivar la economía y la actividad social. España es uno de ellos, y las marcas se aprestan atender al consumido, como el caso de Burger King.
No es nuevo referir que la industria automotriz es una de las más golpeadas por la crisis derivada del coronavirus, decenas de plantas fueron cerradas temporalmente desde enero en China a raíz del brote, algo que se hizo extensivo a todo el planeta a medida que avanzó la pandemia. Desde hace semanas las marcas anuncian sus plantes para encender sus motores, la más reciente es General Motors.
Los pequeños comercios son de los más afectados ante la emergencia sanitaria que se vive desde hace varias semanas en México y a nivel global, lo que ha motivado a que un gran número de marcas busquen apoyar desde diversos sectores. Cerveza Corona, es una de las que mayor actividad ha registrado.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este miércoles: Disney dio a conocer sus resultados financieros en los que informó que sus ingresos se desplomaron; Pinterest tampoco pasa por un buen momento, pese a mostrar buenos números, sus acciones perdieron casi 19 por ciento; Airbnb despedirá a cerca del 25 por ciento de su plantilla laboral a nivel global… y más.
Mensajes positivos es muchas veces lo que espera el público de las marcas antes que una promoción o el lanzamiento de un producto que, en su mayoría, han descendido en la lista de prioridades. Esto lo entiende Netflix que ha estado bastante mesurado en sus acciones de marketing en los últimos meses… hasta ahora.
Desde hace un tiempo Spotify ha buscado hacer más rentable su plataforma y ha probado lanzando nuevas funciones, herramientas o soluciones relacionadas con marketing y publicidad, pero ahora parece que buscará capitalizarlo al máximo.
No es nuevo hablar de que la industria cinematográfica está detenida por completo, al no haber estrenos posibles, los ingresos están básicamente en cero y esto tiene preocupadas a las principales productoras, incluso las del tamaño de Disney.
Es indiscutible que el consumidor ha cambiado en los últimos meses y que muchos de esos nuevos rasgos y características, así como hábitos permanecerán después que se supere el complejo contexto actual.
El impacto social y económico de la emergencia de salud actual se resiente en distintos sectores, no hay negocio que no haya sido afectado negativa o positivamente por el contexto que enfrentamos. No obstante, hoy debemos pensar en qué viene tras la tormenta.
Esta semana, Uber indicó que retirará su división de Uber Eats de siete mercados debido a que busca mejorar su estrategia de negocios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.