
Cada año vemos una lucha incansable entre las marcas aunque no pertenezcan al mismo mercado, por ser consideradas las mejoras, más valiosas, o de mayor valor de capitalización. Uno de los que siguen buscan con mayor empeño, es el de ubicarse como las de mayor ventas. Este año, Coca-Cola vuelve a liderar.
Uno de los cambios más significativos a raíz del contexto actual, es una aceleración en la adopción de sistemas y aplicaciones de compras online, por lo que para muchas marcas, los canales digitales se han convertido en una de las claves para resistir la actual crisis. Compañías como Walmart lo han entendido así y por ello refuerzan sus estrategias.
Pese al contexto global, las empresas deben continuar y buscar el mejor camino que les permita crecer en los distintos mercados donde tienen presencia, una firma que lo ha entendido así es Facebook, pues no ha detenido acciones, nuevas iniciativas o cambios.
Este miércoles Apple presentó la Golden Master de iOS 13.5 con algunas novedades que se relacionan con los nuevos hábitos de los consumidores.
Desde hace varios años el consumidor se ha apoderado y le ha hecho notar a las marcas cuando se equivoca, son insensibles, irrespetuosas, o van en contra de sus valores. Este hecho hacia suponer que los anunciantes consideran el sentir de los públicos para crear sus piezas de marketing y publicidad, pero casos como el de Volkswagen hacen pensar que no siempre es así.
Diversos reportes han identificado claros signos del nuevo rostro que deberá mostrar el sector retail a medida que entramos a la ‘nueva realidad’, mismo que se reflejará en la relación con el consumidor.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este miércoles: YouTube está presentando una nueva propuesta para que los anunciantes encuentren mejor el contenido adecuado para su marca; Apple TV+ podría apostar por clásicos del cine para reforzar su catálogo y volverse más competitivo frente a Netflix y Amazon Prime Video; PayPal busca que las personas y los pequeños negocios puedan realizar transacciones más rápidas, seguras y sin el uso de dinero en efectivo… y más.
Este martes la International Air Transport Association (IATA) presentó las bases que deben seguir todos los aeropuertos afiliados para poder restablecer actividades una vez que en diferentes países se han comenzado a reactivar la economía y la movilidad social. En este mismo contexto, Aeroméxico presentó su propio sistema que implementará en todos sus viajes y que deberán seguir todos sus clientes.
Las productoras cinematográficas buscan la forma de no tener congeladas varias de sus producciones que ya estaban listas para sus estrenos, por lo que han optado por nuevos canales de distribución, siendo las plataformas de streaming su mejor opción; el caso más reciente es Greyhound.
Entre los múltiples efectos provocados en el mundo empresarial a causa del coronavirus, está que algunas compañías evalúan sus productos y divisiones de negocios para suprimir aquellas que en estos momentos no sean vitales para el crecimiento de sus ventas, tal como lo argumenta Johnson & Johnson al discontinuar una de sus marcas más problemáticas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.