Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Los 5 datos para comenzar este miércoles: la nueva apuesta de YouTube

Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este miércoles: YouTube está presentando una nueva propuesta para que los anunciantes encuentren mejor el contenido adecuado para su marca; Apple TV+ podría apostar por clásicos del cine para reforzar su catálogo y volverse más competitivo frente a Netflix y Amazon Prime Video; PayPal busca que las personas y los pequeños negocios puedan realizar transacciones más rápidas, seguras y sin el uso de dinero en efectivo… y más.

Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este miércoles: YouTube está presentando una nueva propuesta para que los anunciantes encuentren mejor el contenido adecuado para su marca; Apple TV+ podría apostar por clásicos del cine para reforzar su catálogo y volverse más competitivo frente a Netflix y Amazon Prime Video; PayPal busca que las personas y los pequeños negocios puedan realizar transacciones más rápidas, seguras y sin el uso de dinero en efectivo… y más.

YouTube

La plataforma de videos de Google quiere consolidarse como una fuerte oferta atractiva para los anunciantes y por ello anunció YouTube Select, una reinvención y unificación de soluciones como Google Preferred y Prime Packs. El objetivo es ayudar a los anunciantes a encontrar el contenido adecuado para su marca. De esta forma, se les brinda acceso a una selección de creadores y editores más personalizada y de mayor calidad. “Con YouTube Select, puede estar seguro de que sus compras de anuncios son seguras para la marca. (…) Tendrá acceso a controles avanzados de idoneidad de la marca, así como a la opción de publicar solo anuncios en videos que han sido clasificados por máquina y verificados por humanos en todas las alineaciones”, explicó en una entrada de blog Vishal Sharma, vice president de product management en YouTube.

Free Turn

El director y productor de cine Nick Hamm lanzó, en sociedad con su hermano Jon, ex director creativo global de Geometry, su propia agencia de branded entertainment llamada Free Turn. De acuerdo con un reporte de Campaign, su propuesta es trabajar con las marcas “para llevar el poder del entretenimiento al centro de sus estrategias de marketing y transformar las plataformas sin publicidad en socios de crecimiento estratégico y comercial”. Esta nueva agencia que, de inicio, contará con oficinas en Londres y Los Angeles, estará compuesta por cuatro divisiones: consultoría estratégica, creatividad, producción, así como por distribución y comercialización.

Apple TV+

La guerra del streaming está en uno de sus puntos más altos a medida que mayor potencial número de audiencia permanece en sus hogares dado el contexto actual. En ese sentido, Apple TV+ no quiere rezagarse ante servicios como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, por lo que entre sus proyectos está el apostar por series y películas clásicas (incluidos varios blockbuster) de Hollywood para reforzar su catálogo, según reveló un reporte de Bloomberg. Al parecer, el objetivo no sería cambiar su tan conocida estrategia de contenidos originales, sino más bien el reforzar su oferta al consumidor y, con ello, ser más competitiva respecto a otras plataformas.

Microsoft

La tecnológica de Redmond anunció que llegó a un acuerdo para adquirir a Softomotive, una compañía especializada en automatización de procesos robotizados, al parecer, enfocada a permitir que las computadoras realicen acciones repetitivas. De acuerdo con un reporte de CNBC, este movimiento está encaminado a reforzar áreas más allá de sus principales divisiones de negocios como Office, Windows y Azure.

PayPal

Mucho se ha hablado que uno de los cambios más importantes que dejará la crisis del coronavirus es que el consumidor se inclinará más por los pagos contactless. Esto es algo que busca atender PayPal y para ello presentó una nueva característica en su aplicación móvil que permitirá a los clientes realizar pagos en tiendas, mercados y en casi cualquier otro establecimiento utilizando códigos QR. La pequeña gran diferencia a la opción que ofrecen marcas como Visa, Mastercard y Walmart, es que la de PayPal busca ser accesible a los pequeños comerciantes y a millones de usuarios con los que ya cuenta. La función está disponible por el momento en 28 países; Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, y España, entre otros.

El anuncio del día

Anunciante: Nescafé
Agencia: WorkInProgress
Campaña: Barista Romance, Givebacks
País: Estados Unidos

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Acceso MKTG: Academia

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey pertenecientes a los campus de Querétaro, Puebla y Estado de México, se consagraron en el MIT Low Income Firms Transformation (LIFT) LAB FEST en su edición primavera 2023.

buzón

Acceso MKTG: Buzón

El Buzón de este mes promete compartir las mejores opiniones de los lectores de Merca2.0 así como su criterio de la industria.

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.