
La aviación comercial es una industria rentable pese a que ha pasado por altibajos en los últimos años, pues ya sea por turismo, academia o negocios, se realizan millones de vuelos cada año a niel mundial.
La aviación comercial es una industria rentable pese a que ha pasado por altibajos en los últimos años, pues ya sea por turismo, academia o negocios, se realizan millones de vuelos cada año a niel mundial.
“Si hubiera elegido Ryanair, no le habrĂa pasado”. Es la frase que la low cost Ryanair viraliza para burlarse del mega fallo informático por el que British Airways dejĂł a miles de pasajeros varados.
Se estima que en 2016, los ingresos conjuntos de las aerolĂneas en todo el mundo, alcanzaron los 39.4 mil millones de dĂłlares, de acuerdo con datos de la International Air Transport Association (IATA).
Emirates se convirtiĂł en la primera aerolĂnea en anunciar un recorte en la cantidad y frecuencia de vuelos en diferentes destinos dentro del territorio estadounidense.
Un juego de palabras con el lema del actual presidente estadounidense en respuesta a la prohibiciĂłn de llevar computadoras y tabletas en la cabina del aviĂłn en vuelos procedentes de diez paĂses.
El Departamento de Seguridad Nacional determinĂł que los viajeros de 8 paĂses no podrán llevar computadoras y tabletas en la cabina del aviĂłn.
UMTS Forum estimó que para 2020 el número de usuarios móviles alcanzará los 9 mil 38 millones en el mundo.
En los próximos meses se espera una verdadera “invasión” de low cost en el espacio aéreo argentino. Una de ellas planea vuelos transatlánticos por “monedas”.
La competencia en las low cost no encuentra lĂmites. Norwegian Air presentĂł vuelos sin escalas entre Estados Unidos y UK por sĂłlo 65 euros.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.