Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Donald Trump tomó una dura medida para evitar que se propague el coronavirus en los Estados Unidos: sin viajes desde Europa.
Con la adquisición de Air Europa, el grupo IAG (Iberia y British Airways) fortalece su liderazgo en América Latina. Tendrá más de la cuarta parte del mercado entre Europa y destinos entre Cancún y Buenos Aires.
Un Boeing de la aerolínea australiana Qantas unirá Nueva York con Sidney en 20 horas, sin escalas. Es el comienzo de una era de “súper vuelos”.
La aerolínea australiana probará vuelos sin escalas de 20 horas para ver si los pasajeros pueden soportarlos. La compañía está decidiendo si los hará con aviones Airbus o Boeing.
Desde el 25 de marzo se registran cancelaciones en vuelos de la aerolínea Interjet.
Casi 19 horas durará, sin escalas, el vuelo que Singapore Airlines comenzará a realizar desde octubre, cuando disponga del Airbus A350-900. Irá de Nueva York a Singapur.
Se estima que durante 2017 el número de vuelos a nivel mundial llegó a los 38 mil 600 millones, esto de acuerdo con cifras proyectadas por IATA.
En los vuelos de cabotaje, Aerolíneas Argentinas tendrá sólo una clase. Ganarán más gracias a que dispondrán de entre 15 y 20 asientos más por vuelo.
Un Boeing 777-200 de American Airlines que había despegado del aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, debió regresar a minutos de partir por problemas de presión dentro del avión. Iba hacia Dallas.
Una pelea entre pasajeros porque uno de ellos, aparentemente, tenía una acumulación excesiva de gases en el aparato digestivo, derivó en un aterrizaje no previsto de un vuelo de Transavia Airlines.