
Si bien es cierto que los tweets que incluyen imágenes tienen una probabilidad mayor de ser retuiteados, aquellos en los que se incluye un link de Instagram reducen un 42% las probabilidades de que se les dé retweet.
Recientemente, varias empresas de la zona californiana conocida como Silicon Valley, sede de las grandes compañĂas de tecnologĂa estadounidenses, han recibido crĂticas por ocupar mayormente a hombres en los puestos directivos. Hoy la controversia tiene lugar en torno a la compañĂa Twitter .
De acuerdo con los datos provistos por la compañĂa Twitter al momento de llenar la forma S-1, en su más reciente solicitud para cotizar en Wall Street, la compañĂa ha tenido un crecimiento insospechado “fuera de casa”, mientras que apenas el 22% de los usuarios de la red social proviene de E. U.
La publicidad y el número de usuarios que Twitter logre captar determinará si su salida a Bolsa valdrá la pena o no. En estos momentos, la red cuenta con 218 millones de usuarios activos mensuales, de acuerdo con información proporcionada por Securities and Exchange Commission, pero para muchos inversores, esta no es una audiencia suficientemente grande.
El servicio para compartir fotografĂas Snapchat ha presentado una nueva funciĂłn llamada Snapchat Stories (o “historias”), la cual permite compartir una historia hecha con fotografĂas, durante un tiempo nada más.
Las campañas en tiempo real o aquellas que combinan estrategias digitales con medios tradicionales como TV o impresos están cobrando relevancia Ăşltimamente. La mayorĂa utiliza la rapidez de Twitter para conectar con audiencias dinámicas interesadas en tener la mejor informaciĂłn en el momento, con lo que crean campañas en tiempo real que privilegian la interacciĂłn con los usuarios.
En un esfuerzo por crear alianzas que contribuyan a la seguridad y el bienestar sociales, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Twitter.
ÂżAcaso habĂa muerto? Pese a que algunos analistas estiman que este complemento comunicativo podrĂa perder vigor en la mensajerĂa instantánea, su apariciĂłn en otros medios de comunicaciĂłn le dan vigencia y la convierten en una herramienta Ăştil para el análisis del contenido en las redes sociales.
A partir de hoy, Facebook permite que los usuarios de la red social corrijan sus posts sin necesidad de borrarlos. SĂ, la nueva funciĂłn está enfocada a dar mayor libertad al usuario. Empresas y periodistas se benefician. Pero tambiĂ©n tiene desventajas.
No, aunque esas personas existen, la gran mayorĂa de las veces (al menos la primera vez que vean a alguien) recibirán respuestas como “Mucho gusto”, “Encantado”, “Hola, yo soy Juan”; o si están en una reuniĂłn de trabajo cosas como “Mucho gusto, yo estoy encargado del área de Mercadotecnia”. Algo asĂ.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.