
La planificaciĂłn de estrategias para vender un producto turĂstico tiene consideraciones muy especiales que hay que tener muy en cuenta. Para lograr buenos resultados es clave plantear que debe cubrir las necesidades del turista antes que de nadie. Incluso, antes que la propia rentabilidad de la compañĂa. A la hora de la estrategia de mercadotecnia, un clásico: precio, promociĂłn y plaza o distribuciĂłn
Santiago, Chile.- Con el objeto de entregar toda la informaciĂłn que requiere el viajero para visitar nuestro paĂs, el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) lanzĂł
MĂ©xico, DF.- Esta mañana fue anunciado un ambicioso plan para posicionar al sector turĂstico nacional como una de las “cartas fuertes” para mejorar la economĂa del paĂs, Empresarios y Funcionarios PĂşblicos expusieron el plan a desarrollar.
La industria del turismo en MĂ©xico poco a poco se recupera de la crisis de 2009 y la ola de violencia que ha afectado a algunos destinos turĂsticos como Acapulco. Para acelerar su crecimiento el Consejo de PromociĂłn TurĂstica de MĂ©xico (CPTM) y BestDay.com.mx incrementaron de 5 a 17 el nĂşmero de alianzas estratĂ©gicas conocidas como “programas cooperativos” con diferentes destinos turĂsticos del paĂs.
Anaà Y. Si te digo Las Vegas, ¿qué es lo primero que te viene a la mente?
Paco X. Artificial, prefabricado, fiesta o pos modernidad, ¿por qué?
Anai Y. ÂżCrees que son caracterĂsticas planeadas en la construcciĂłn de marca o son resultado de su desarrollo?
Paco X. Las Vegas es un destino totalmente planeado , ese es su éxito y su defecto para algunos viajeros, hay pero no hay aventura, ¿por qué lo traes tan fresco?
La industria del turismo es uno de los principales anunciantes en el paĂs, para ello, empresas como Expidia se han dado a la tarea de desarrollar estudios que revelen cĂłmo viajan los mexicanos, para que con base en ello se puedan desarrollar campañas exitosas.
Gracias al aporte de las redes sociales, las opciones para elegir y planificar viajes son verdaderamente ilimitadas. Qué hacen los turistas 2.0.
Con el fin de promover el turismo en Quintana Roo a travĂ©s de sus sitios de interĂ©s, la Sectur del estado anunciĂł el lanzamiento de la campaña publicitaria “Yo soy Quintana Roo”.
Uno de los mayores desafĂos de las estrategias de marketing es poder medir sus resultados. Una de las maneras es revisar las consultas de la marca en Google.
MĂ©xico, D. F. MĂ©xico continĂşa a la vanguardia como de los paĂses con mayor demanda de congresos, ferias, convenciones y eventos organizados por empresas, gobiernos y
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.