
El canal de televisión contempla la reducción de anuncios en algunos de sus programas premium.
Un 49 por ciento de los profesionales de agencias de publicidad estadounidenses, aseguran que sus clientes muestran su mayor interés por los anuncios en TV de señal abierta o de cable, lo que le coloca por encima de otras opciones como digital, mobile, video en streaming y radio, según una investigación de abril de 2016.
El servicio de video streaming pudo ser parte de Blockbuster pero fue rechazada por la extinta compañía.
La plataforma apuesta por contenidos basados en hechos de coyuntura como “El Chapo” Guzmán y el escándalo de Petrobras como una nueva oferta en su catálogo para atraer nuevas audiencias.
Consumir programas televisivos ha cambiado gracias a las innovaciones tecnológicas que dan paso a una mayor cantidad de contenidos para consumidores de diferentes gustos. Desde la televisión bajo servicio de paga hasta videos bajo demanda brillan en la actualidad como factores que enriquecen el tema.
Tres de cada diez personas conectan hasta dos televisiones en sus hogares.
Esta generación prefiere consumir contenidos en plataformas como Netflix o HBO GO que en la televisión convencional (abierta o de paga).
Se espera que para 2019 la publicidad programática en este medio sea de 10 mil millones de dólares.
The CW presentó el look que portará Wally West en la serie. Un ejemplo más de cómo el cómic y los superhéroes siguen generando engagement.
La televisión parece que se mantendrá en el tope de los canales de transmisión en vivo durante los próximos Juegos Olímpicos, según la reciente investigación de mayo de 2016 realizada entre los seguidores deportivos estadounidenses, aunque no por ello los mercadólogos deberán dejar de lado otra pantallas cuando se trate de planificar sus acciones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.