
La exposición en las redes sociales puede ser un arma de doble filo, pues la viralidad alcanzada puede acarrear consecuencias laborales y personales adversas, así como abrir oportunidades de crecimiento.
Los internautas aseguran que el desafío en cuestión consiste en encontrar las fotografías hechas vía polaroid de las víctimas reales de Dahmer y reaccionar a ellas con un video en TikTok.
La idea inicial era que el video del infante lograra reunir unos 500 mil likes; sin embargo, bajo el argumento de que no es un tiktoker famoso, el reto se restableció en mil likes.
Recordemos que, hace unas semanas, TikTok anunció nuevas medidas para garantizar la seguridad de sus usuarios menores de edad
El reto viral de pintar una mano demuestra el interés que tienen las audiencias, cuando se trata de conocer más sobre una marca a través de contenidos.
Lo anterior debido a que en los últimos días se ha popularizado el #BirdBoxChallenge, en el que usuarios se vendan los ojos para realizar cualquier activad, se graban en video y lo comparten en distintas plataformas, particularmente Twitter.
Días atrás comenzó a cobrar popularidad un nuevo reto en las redes sociales, pero esta vez no se trata de arrojarse agua fría o bailar, sino de comer cápsulas de detergente de la marca Tide. El asunto es ya un problema de salud pública.
El hashtag #KyloRenChallenge suma más de 122 mil impresiones y un alcance en más de 94 mil cuentas, de acuerdo con cifras proyectadas por Tweet Reach.
En Internet, continuamente, aparecen retos virales, el último es el #FingerChallenge con el que se pretende evitar la censura en redes sociales
Con más de mil 200 participantes en el Congreso Nacional de Marketing 2016, se llevó a cabo el #MannequinChallenge más grande de México. Recordemos que el
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.