
Santiago, Chile.- Ya sea día laboral o fin de semana, cada vez que no respondes a una inquietud en redes sociales, pierdes un cliente potencial.
La libertad y apertura que existen en redes sociales, es un arma de doble filo. Por un lado, brinda la oportunidad de compartir experiencias con millones de personas, mientras que por el otro, otorga cierto grado de vulnerabilidad ante las malas intenciones de otros.
Muchas de las tendencias en redes sociales se mantienen desde hace un par de años, pero hay excepciones que es bueno conocer.
Las siglas Search Engine Optimization, mejor conocidas como SEO, se refieren a una serie de recursos que se utilizan para potencializar un sitio web de forma natural. Implementar este tipo de estrategia, tiene como finalidad que los buscadores encuentren y reconozcan la información de un sitio web y le otorguen un grado de confianza.
Se denomina marketing viral a todas aquellas técnicas de marketing y publicidad que consiguen que un elemento se propague muy rápidamente en poco tiempo, para ello se valen de redes sociales, gracias a su su sentido de inmediatez. A continuación te presentamos algunos aspectos a considerar para realizar marketing viral.
Las redes sociales son el espacio ideal para compartir todo tipo de expresiones. Sin embargo, la libertad que impera en este medio, en ocasiones da pauta a comentarios pocos gratos, como actos discriminatorios.
La agencia de investigación de mercados Lexia reveló una encuesta de opinión sobre la opinión de los mexicanos respecto a los memes, parodias vitalizadas en redes sociales que se vuelven tendencia en sólo unos cuantos minutos.
Una de las características de la red social para compartir imágenes Pinterest es que la mayor parte de las personas que la usan son mujeres, algo que incluso ha sido aprovechado por las marcas. Pero ahora la compañía quiere que más hombres utilicen el servicio.
Más de 4.7 millones de usuarios de Twitter se verán beneficiados con una mejora de la red social que rompe las barreras idiomáticas, el lanzamiento de su nueva herramienta: un traductor.
Filadelfia, Estados Unidos.- Según reporta el Daily Mail, Peter Rowe, Jacob Krestan y Andrew Wright, tres amigos que se encontraban haciendo turismo en Filadelfia, decidieron hacer su versión de la mítica escena en la que Rocky sube corriendo por las escaleras que llevan al Museo de Arte de esa ciudad y se encontraron arriba con una inesperada sorpresa.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.