
Una crisis en redes sociales puede darse en cualquier momento, no importa la hora ni la fecha. Por ello, una marca debe prepararse con un plan de prevención o acción, ante este tipo de eventualidades.
El límite entre un detalle humorístico y un insulto a los usuarios, es una delgada línea que las marcas pueden traspasar en cualquier momento en redes sociales. Tal es el caso de la publicidad de Mc Donald´s para rememorar el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
La reciente final del domingo, en el que se enfrentaron los Seattle Seahawks y los New England Patriots ha sido el @superbowl más tuiteado de la historia, con una cifra de 28,4 millones de tweets durante su transmisión, sobrepasando los 24,9 millones logrados durante 2014, según los propios datos de la plataforma.
Miles de páginas vistas… de pronto parece que eso es lo que le importa a los medios en internet y de ahí el éxito de encabezados como “A esta actriz se le asoma un pecho, entérate quién es”… y con esta clase de farsas inicia la batalla del contenido efectista.
Crear un personaje popular y luego darle la espalda, parece ser la estrategia de marketing utilizada por MasterChef Chile para seguir generando polémica.
Internacional.- Los ciberpiratas se las ingenian de las mil una formas para tentar a los usuarios con ‘tentadoras’ propuestas que les lleven a hacer clic en material que luego resulta dañino para sus ordenadores, como acaba de suceder al menos a 110.000 usuarios cuyos sistemas han sido infectados por tratar de acceder desde Facebook a un supuesto video porno.
Es fácil pensar en las redes sociales como nuestro espacio privado. Hay un ‘no se que’ cuando se está detrás de una pantalla, que puede sacar lo mejor y peor de los seres humanos. Y sin la posibilidad de ‘leer’ físicamente al otro o de ser ‘leído’, es fácil olvidar los buenos modales. Al fin y al cabo es una conversación aunque la cuenta sea de una empresa.
Cada vez es más usual que las personas miren televisión, mientras navegan en dispositivos móviles. Aprovechando esta tendencia la red social Youtube, incursionó con su propio espectáculo de medio tiempo alternativo, durante la trasmisión de la edición número 49 del Super Bowl, en una clara apuesta por ganar terreno en la segunda pantalla.
Santiago, Chile.- Cada día son más las personas que dicen aburrirse de Facebook y del resto de las redes sociales. Algunos cierran sus cuentas y
Parte del éxito de Twitter se debe al uso de hashtags, una costumbre habitual entre sus usuarios. Pero alguna vez te has preguntado ¿Para qué sirven los hashtag?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.