Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Las empresas de telecomunicaciones británicas deberán eliminar cualquier participación de Huawei en las redes 5G a partir 2027.
Estados Unidos no tiene casi alternativas para ofrecer al mercado si pretende evitar la masificación de Huawei en la construcción de redes de infraestructura de telecomunicaciones.
Una de las estrategias de Estados Unidos para combatir a Huawei es impulsar a que Cisco tome el control de alguna de las rivales de la empresa china, las nórdicas Nokia y Ericsson. A Cisco no le interesa.
La mayor telefónica de Europa consideró a Nokia como la de peor desempeño entre todos los proveedores en pruebas e implementaciones de las redes 5G.
Se espera que Gran Bretaña le otorgue a Huawei la posibilidad de competir por la implementación de las redes 5G. No será una buena noticia para Estados Unidos.
“Nadie está delante nuestro en redes 5G, ni siquiera Huawei”. Lo dijo en el foro de Davos el CEO de Ericsson.
Telefónica dejará de usar tecnología de Huawei en el desarrollo del 5G en España y Alemania.
Un grupo de 13 compañías tecnológicas, incluidas las operadoras AT&T y Verizon, no van a firmar ninguna declaración relacionada con compañías chinas, incluida Huawei.
Desoyendo a Estados Unidos, la unidad alemana de Telefónica, que opera la segunda red inalámbrica más grande del país, eligió a Huawei y a Nokia para desplegar su 5G.
Holanda espera recaudar US$ 1.000 millones en su primera subasta 5G. Entre las condiciones, habla de “proveedores confiables”, aludiendo a Huawei.