
Cada año la industria del juguete en México genera más de 10 mil millones de pesos en ventas durante la llegada de Santa Claus y los Reyes magos y es un mercado que además de haber crecido en los últimos años, se ha mantenido en ascenso en los últimos diez, con un aumento promedio del 5 por ciento.
El 2013 fue un año agitado para la publicidad en donde muchas agencias se reinvetaron, marcas fueron reconocidas en festivales internacionales y los creativos demostraroon que es posible hacer mucho con poco para dar al consumidor una experiencia única a través de acciones publicitarias.
En estas fiestas navideñas, la mayor parte de las actividades que tenemos son parte ya de una tradición y de costumbres repetidas.
Lo que cenamos, cĂłmo celebramos, lo que nos regalamos (inclusive en los intercambios que hacemos en nuestras oficinas ya es una tradiciĂłn que nos regalen lo que menos necesitamos o lo que menos nos puede gustar), la mĂşsica que escuchamos
Los estudios Aatma crearon una animaciĂłn para promocionar el iPhone 5S y desear felices fiestas con una cuidada producciĂłn en la que 2000 iPhones caen en efecto dominĂł, iluminando un mensaje festivo con fuegos artificiales incluidos.
Presentamos cinco spots que demuestran que Santa Claus es el Ăcono de la publicidad en navidad.
Una agencia de publicidad creativa ya gana con esa caracterĂstica varios puntos en el terreno de la confiabilidad. Aprovechando las fiestas decembrinas, algunas agencias se lucieron con sus postales navideñas.
La publicidad nativa es un término relativamente nuevo para referirse a aquellos comerciales que se hacen en forma de publirreportaje. Un anuncio se inserta en el contenido de una editorial, de tal forma que parece parte integral del mismo.
Con el apogeo de las redes sociales y el llamado content marketing, parece posible que poco a poco nos vayamos olvidando del correo electrĂłnico.
Las celebridades, muchas veces, se convierten en la mejor estrategia de mercadotecnia. Un buen video viral puede convertirse en una de las razones que impulsan ir a ver una pelĂcula o comprar un DVD.
Esta temporada es la que mayores rendimientos deja para la industria de los juguetes con ventas estimadas en 11 mil millones de pesos, segĂşn la AsociaciĂłn Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en segundo lugar se encuentra la celebraciĂłn del dĂa del niño y en tercero el periodo de verano. La compra de juguetes representa un 12% del gasto total que hacen los mexicanos durante el fin de año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.