
Si bien el ecommerce es una alternativa establecida para las marcas en medio de la crisis sanitaria, algunas marcas aĂşn se muestran reticentes a adoptarlo
La nueva normalidad es una etapa de reactivaciĂłn econĂłmica, pero siguiendo protocolos y bajo la sentencia de que el COVID-19 no se ha superado.
De todas las tecnologĂas innovadoras que se han desarrollado a lo largo de los Ăşltimos años, los chatbots son tal vez uno de los sistemas más prometedores
La funcionalidad se convertirá en una las propuestas con que las marcas busquen adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor.
Si bien están brillando en un mercado donde hay una dinámica de consumo en crisis, las fintech apuestan por un futuro donde permanezcan en los reflectores
La “normalidad” es esa etapa que se anhela para poder superar la pandemia de coronavirus que se ha desatado en el mercado.
El impacto social y económico de la emergencia de salud actual se resiente en distintos sectores, no hay negocio que no haya sido afectado negativa o positivamente por el contexto que enfrentamos. No obstante, hoy debemos pensar en qué viene tras la tormenta.
Es importante reconocer que existen muchas áreas de oportunidad en lo que se refiere a la oferta educativa relacionada con mercadotecnia.
Como una de las industrias de mayor fuerza en MĂ©xico, las marcas de moda aĂşn apuestan al paĂs con nuevas locaciones.
Son demasiadas las compañĂas que, cuando diseñan sus oficinas, tratan de priorizar la eficiencia o los costos. Sin embargo, las agencias y compañĂas de tecnologĂa suelen tener una visiĂłn muy distinta.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.