
MacGyver fue uno serie icĂłnica de la dĂ©cada de 1980. De la mano de CBS, vuelve a la TV y esperan que sea un Ă©xito. La compañĂa presentĂł un avance en YouTube. Otros adelantos.
“Debe ser el último lugar en el planeta donde se sigue usando el MS-DOS”, escribió el periodista en su cuenta de Twitter acompañando una imagen de la pantalla del viejo monitor. Reacciones en las redes sociales.
La BBC podrĂa lanzar su propio sistema de streaming por lo que podrĂa entrar de lleno a competir con servicios como los de Netflix, Amazon Prime y HBO GO.
Las redes sociales y las nuevas tecnologĂas han logrado que las nuevas generaciones expongan su vida hasta el punto de que todo se convierta en espectáculo y poco quede para la intimidad. Y un terrible ejemplo es el de esta joven francesa de 19 años que ha decidido suicidarse el pasado martes y retransmitirlo en directo a travĂ©s de la aplicaciĂłn de difusiĂłn instantánea de videos.
La discusiĂłn sobre la adopciĂłn de los medios programáticos en AmĂ©rica Latina ha desarrollado más que tecnologĂa. En las decisiones de los anunciantes y ejecutivos de agencias de medios, los datos e informaciĂłn generados por un anuncio o campaña son considerados como diferencial al elegir la mejor plataforma para optimizaciĂłn de compra de medios en gran escala.
La revista Billboard es tendencia en las redes sociales, después de que colocase en el reportaje sobre el grupo Fifth Harmony y su single de platino, Work From Home, una imagen de una de sus integrantes, Ally Brooke Hernández, en la que aparece con dos pies derechos.
Michael Schumacher se convirtió en TT este fin de semana y siguió en los primeros lugares de las búsquedas a partir de versiones sobre el agravamiento de su estado de salud. Las marcas que lo siguen acompañando y las que lo dejaron.
A unos meses de su segunda captura, JoaquĂn “el Chapo” Guzmán volviĂł a ser tendencia luego de que fue cambiado de prisiĂłn y su extradiciĂłn a Estados Unidos parece inminente.
A sólo dos meses de nacer, el periódico The New Day tendrá su última edición este viernes 6 de mayo. Fue un experimento para tratar de salvar a los diarios impresos, pero salió mal. Las palabras de despedida.
Más del 50 por ciento de los internautas lee tanto la versión digital como la impresa de los medios, de forma mensual, mientras que uno de cada tres lee por lo menos un periódico impreso diariamente, según la más reciente edición del AIMC Q Panel, dedicado al consumo de diarios y suplementos por parte de los usuarios de internet.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.