
En 2005, O’Reilly lanzó la revista Make, una publicación quatrimestral que “trae el espíritu del hágalo-usted-mismo a toda la tecnología en su vida”. De esta forma, Make lanzó en 2006, el “padre de todos los eventos de innovación”: la Maker Faire (feria de hacedores), mercadeado como “el festival más grande del mundo del hágalo-usted-mismo o DYI”. En el contexto del reconocimiento de una forma diferente de desarrollo tecnológico, esta feria se anunció como que “tenía algo para todos” para mostrar y apreciar la invención, creatividad y utilidad de la comunidad Maker.
Humor, emoción y magia son los principales elementos de esta producción francesa.
Internacional.- Los datos son del reporte anual de salarios elaborado por Global Society for Digital Marketing Innovators (Soda)y muestran que en Estados Unidos los directores creativos, por ejemplo, ganan en promedio un 41 por ciento más, con un promedio de salarios que oscila entre $136.000-$150.000) que sus contrapartes en Europa, quienes ganan entre $91.000 y $100.000 anuales.
Ciudad de México. El 22 de marzo es una fecha que permite la reflexión sobre una de las problemáticas mundiales más delicadas y urgentes de
Internacional. De acuerdo con la información revelada por la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos (US Patent & Trademark Office, USPTDO), la compañía
Reino Unido.- Para mostrar a sus seguidores como sería en nuevo Seat Leon Cupra 208, la marca invito a diez de ellos a una simulación sobre la capacidades del vehículo en una ingeniosa acción en la que fueron engañados para perseguir a otro coche, sin saber que eran ellos los protagonistas reales de este veloz recorrido.
Internacional. No existen fórmulas para crear contenido viral. Las múltiples variables inmersas dentro de un post de esta naturaleza los vuelven simplemente impredecibles. Sin embargo,
Londres, Reino Unido.- Como parte de su campaña Unvelievable, Pepsi Max decidió dar a los londinenses de una céntrica parada de autobuses, las más inesperadas sorpresas, en esta acción en la que ser secuestrado por un pulpo gigante era lo de menos.
Creo que a estas alturas del partido digital el lector reconoce que los verdaderos indicadores de éxito en las redes sociales no sólo consideran al número acumulado de seguidores o fans, sino a la verdadera influencia de nuestra gestión dentro del medio, y nuestra capacidad de llevar a nuestra “tribu” hacia alguna meta, que puede ser ideológica o comercial.
Lo más difícil de ganar y lo más fácil de perder es la credibilidad y la confianza de la gente, por lo tanto hay que tener mucho cuidado en el manejo de la imagen de una marca, institución o personaje, ya que nadie está a salvo de una crisis mediática que pudiera desprestigiar su reputación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.