
Las marcas que se anuncian online estÔn preocupadas por cómo pueda verse afectada su imagen de forma negativa con la colocación de los anuncios cerca de contenido extremista o que pueda resultar ofensivo. Pero, ¿piensan realmente los consumidores que éstas apoyan ese tipo de mensajes si aparecen juntas?
Los grandes retailers de internet, mueven su actuación levemente desde los envĆos de los viernes, durante principios de 2017, si se compara con el mismo periodo del aƱo pasado, como se seƱala desde el estudio realizado por Email Aptitude.
Durante el primer trimestre de 2017, la inversión publicitaria ha experimentado un crecimiento de 2,2 por ciento segĆŗn los resultados del mĆ”s reciente Ćndice i2P llevado a cabo por Arce Media y Media Hotline, donde tambiĆ©n se evidencia que aunque positivos, los datos son menores a los del aƱo pasado, mientras se seƱala que las previsiones de crecimiento para estos doce meses es similar al ubicarse en un 2,2 por ciento.
Los datos de la consultora Gartner señalan que en 2016, se vendieron a usuarios finales 1.495 millones de smartphones a nivel mundial, ventas que según GfK, ha reportado durante el mismo periodo, ingresos por el orden de los 428.900 millones de dólares a las empresas que los han creado, pero ¿cuÔnto realmente cuesta producir los mÔs deseados dispositivos del mercado?
Un 32 por ciento de los ejecutivos de e-commerce en EspaƱa esperan que las ventas en el sector se incremente en mĆ”s del 30 por ciento durante este aƱo, segĆŗn los datos del reciente estudio elaborado por Kanlli y D/A Retail – Distribución Actualidad.
Puede que el tema de la seguridad de los datos importe a muchos consumidores, que sienten resquemor a la hora de aportar información personal a las empresas y marcas que se los solicitan, aunque según la edad, esta tendencia difiere enormemente.
Los lectores de los libros electrónicos no paran de crecer, según cifras de Statista Digital Market Outlook, que dan cuenta de 300.000 usuarios mÔs que el año pasado, que logran que se alcance un total de 5,3 millones en España. Esta situación también redunda de forma positiva en los ingresos, que han pasado a ser de 201 millones de euros, gracias a los 11 millones adicionales facturados.
Las empresas estƔn utilizando las herramientas de escucha de las redes sociales para monitorizar los requerimientos, preguntas y preocupaciones de sus clientes en un 86 por ciento de los casos, como seƱala un reporte elaborado por Clutch.
Puede que muchos de los usuarios que obtienen material musical a travĆ©s de internet sin pagar, no deseen ser llamados piratas o en tan siquiera se reconozcan como tales, pero el hecho es que si se obtiene de forma ilegal este contenido, se comete un acto de piraterĆa. Pero ĀæquiĆ©nes son los que mĆ”s se dedican a ellos?
La compra de productos alimenticios a través de internet, no es una de las opciones a las que los consumidores dedican mÔs recursos, de hecho un estudio señala que la principal razón para ello, es que muchos consumidores aun prefieren ver y tocar los alimentos que compran. Una muestra de ello es el caso español, donde apenas entre un 1 y 2 por ciento de las ventas totales de los supermercados se produce de forma online.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.