Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Quienes son los usuarios más proclives a compartir sus datos con los retailers?

Puede que el tema de la seguridad de los datos importe a muchos consumidores, que sienten resquemor a la hora de aportar información personal a las empresas y marcas que se los solicitan, aunque según la edad, esta tendencia difiere enormemente.

Puede que el tema de la seguridad de los datos importe a muchos consumidores, que sienten resquemor a la hora de aportar información personal a las empresas y marcas que se los solicitan, aunque según la edad, esta tendencia difiere enormemente.

Entre los usuarios jóvenes de internet, se encuentran los que más dispuestos están a dar sus datos a los retailers que los solicitan, aunque no se trata de los más jóvenes, con edades entre los 18 y 24 años (57 por ciento) sino entre los de 25 a 34 años, que muestran su disposición en un 66 por ciento.

Estas cifras son parte de los resultados del estudio de Retail Dive llevado a cabo en Estados Unidos, en febrero de 2017, donde también queda en evidencia esta fuerte tendencia entre los usuarios de 35 a 44 años, donde el porcentaje es de 61 por ciento.

A partir de los 45, la situación cambia de forma dramática y se reducen a la mitad, los porcentajes de consumidores que están dispuestos a compartir su información personal con las marcas, como es el caso de los usuarios de 45 a 54 años (29 por ciento), los de 55 a 64 años (22 por ciento) y los de más de 65 años (20 por ciento).

Estos resultados están el línea con otras investigaciones que sugieren el los adultos jóvenes en internet son los que optan por la personalización de la información, como es el caso del estudio realizado por Adobe Digital Insights, en el que se encontrado que de los 18 a 34 años (57 por ciento) y de 35 a 49 años (54 por ciento) prefieren la personalización de los mensajes, mientras que a partir de esa edad, estos porcentajes descienden a 40 por ciento o menos.

En cuanto al género, en la primera investigación, se da cuenta de que las hombres son más propensos a compartir sus datos personales si se les daba algo a cambio (casi 50 por ciento) frente a las mujeres (40 por ciento).

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados