
Las compañías tecnológicas son las que más ciberataques sufren a escala mundial, con 15.9 por ciento de los casos Casi todos los expertos de ciberseguridad
En los primeros años del Siglo XXI, la memoria USB, pasó de permitir un máximo de 8 MB a 256 GB, para después en la segunda década del mismo siglo, abrir paso a la llegada de los discos duros capaces de almacenar terabites de información.
Datos del gobierno refieren que las autoridades destinaron entre 57 mil y 109 mil millones de dólares en esfuerzos para combatir los ataques maliciosos
El nuevo macOS High Sierra ya está disponible para todos los usuarios. Conoce cuáles son las novedades que tiene para ofrecerte
Como si se tratara de una película de James Bond, investigadores en seguridad cibernética de la Universidad Ben Gurion del Negev, de Israel, lograron hackear con un drone una computadora, a través de una ventana.
La acción habría implicado el robo de información entre nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de cumpleaños.
La llegada de Windows 10 a finales de julio provoco una ola de rumores y expectativa, pues uno de sus propósitos –a parte de mejorar la experiencia del usuario– es gana terreno en el sector de informática y así competir contra MAC, una de las marcas contrincantes.
Steve Jobs, Bill Gates, y otros personajes como Larry Page y Sergey Brin, son grandes y conocidos protagonistas del mundo de la tecnología, sin embargo, existen otros personajes poco conocidos que han aportado grandes ideas para la construcción de las marcas más importantes que hoy dominan industrias como el entretenimiento, la computación, e incluso las enciclopedias virtuales, por lo que estos son cinco personas que debes conocer.
La semana pasada publicábamos los resultados de un estudio sobre las principales amenazas cibernéticas a la seguridad corporativa. Ahora, en vista de los riesgos en la seguridad informática, las pequeñas empresas en Estados Unidos están preocupadas por la posibilidad de sufrir un ataque cibernético.
La compañía especializada en seguridad informática F-Secure publicó hoy un reporte sobre las principales amenazas a la seguridad informática corporativa: Java está a la cabeza; le sigue el malware para el sistema operativo Android.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.